Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concepción del Uruguay celebró su 241° aniversario

    Buenos Aires » municipiosdeargentina

    Fecha: 26/06/2024 14:39

    Este martes, en el busto de Tomás de Rocamora, se celebró un nuevo aniversario de Concepción del Uruguay. Con un acto en el que se dispuso una ofrenda floral y se brindaron palabras alusivas, las autoridades municipales y un gran marco de público allí presente, rindieron homenaje al fundador de la ciudad. oncepción del Uruguay arribó a su bicentésimo cuadragésimo primer aniversario este martes 25 de junio. En este sentido, se llevó adelante un simple acto en el busto de quien fue su fundador, don Tomás de Rocamora, ubicado en Rocamora y bv. Los Constituyentes. Allí, diferentes autoridades municipales, educativas, de fuerzas de seguridad y comunidad en general que se acercó al lugar, rindieron homenaje a quien fundó la Villa “Nuestra Señora Virgen María de la Inmaculada Concepción del Uruguay”, hace 241 años. Tras la entonación del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Entre Ríos, y la entrega de la ofrenda floral, la viceintendenta Rossana Sosa Zitto, brindó unas palabras alusivas: “Concepción del Uruguay no es solo una ciudad, es un legado, uno de luchas y victorias, de visionarios y soñadores que forjaron su destino a lo largo de los años”. Sosa Zitto continuó: “Aquí se concibieron ideas independentistas, el federalismo, el proyecto de confederación soberana, de integración igualitaria de los pueblos. Aquí, en este mismo suelo que caminamos”. A su criterio, es un desafío tratar de realizar una síntesis de lo acontecido en la historia de la ciudad de Concepción del Uruguay a lo largo de estos 241 años. Desde sus orígenes, de acuerdo a Sosa Zitto, esta ha sido una ciudad que siempre ha estado a la vanguardia y a la altura de los acontecimientos contemporáneos, que ha sabido adaptarse a los cambios sin perder su identidad y su arraigo. A día de hoy, “nuestra ciudad continúa avanzando y creciendo, sin pausa. Trabajamos día a día para que esto ocurra y sabemos que aún queda mucho por hacer”, aseveró la viceintendenta. Y culminó citando a la poetisa uruguayense, Ana Teresa Fabani: “queremos que nuestra ciudad sea ‘un regreso, a una casa de antes, a una orilla, donde la flor sea pétalo y semilla’”. La jornada finalizó con la entonación del Himno a Concepción del Uruguay y la retirada de las banderas ceremoniales por parte de las numerosas instituciones educativas uruguayenses. Presencias Estuvieron en el lugar, el intendente José Eduardo Lauritto; la viceintendenta y presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Rossana Sosa Zitto; concejalas y concejales; integrantes del poder Legislativo; el Senador provincial, Martín Oliva; el Diputado provincial, Yari Seyler; el coordinador de Cultura de Entre Ríos, Juan Carlos Meillard; el presidente del Ente Regulador de los Recursos Termales de Entre Ríos, Aldo Montañana; la directora de la Departamental Uruguay de Escuelas, Marisa Pagani; el secretario de Coordinación General y Jefatura de Gabinete, Ezequiel Valdunciel; secretarios, directores y demás miembros del poder Ejecutivo; autoridades turísticas, de fuerzas de seguridad, educativas, eclesiásticas, y Veteranos de Guerra.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por