Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Descubre todo lo que necesitas saber sobre la nueva receta electrónica obligatoria desde julio»

    » Misioneslider

    Fecha: 26/06/2024 14:32

    ¡La receta electrónica obligatoria ya es una realidad en Argentina! A partir del 1° de julio, la receta electrónica obligatoria ha sido implementada en todo el país, lo que supone un cambio significativo en la forma en que los profesionales de la salud prescriben medicamentos y tratamientos. El Ministerio de Salud estableció un plazo de 180 días para la adhesión, registración y adecuación de acuerdo al Decreto 345. Esta medida tiene como objetivo principal «mejorar la calidad de servicio y la seguridad del paciente». Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias Recientemente, el Gobierno oficializó la creación del Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS), que permite la integración e interoperabilidad de todas las plataformas a nivel nacional. Esta medida se formalizó a través de la resolución 1959 del Ministerio de Salud publicada en el Boletín Oficial. A pesar de la implementación de la receta electrónica obligatoria, las farmacias seguirán aceptando recetas en papel y emitidas en plataformas habilitadas hasta diciembre. Una vez inscritas en el ReNaPDiS, cada receta estará identificada con un código único en todo el país. Registro Nacional de Soluciones Informáticas y Diccionario Nacional de Medicamentos Además, el Ministerio de Salud lanzará el Registro Nacional de Soluciones Informáticas y un Diccionario Nacional de Medicamentos. Este registro garantizará que las plataformas utilizadas cumplan con los estándares de seguridad y eficiencia, mientras que el diccionario asegurará la uniformidad en la prescripción de medicamentos a nivel nacional. Claves durante la etapa de implementación Las plataformas de recetas electrónicas existentes podrán seguir emitiendo prescripciones médicas hasta diciembre. Los profesionales que no cuenten con recetarios electrónicos podrán confeccionar recetas en papel, válidas hasta el último mes del año. Durante los próximos 180 días, las personas con recetas en papel podrán obtener sus medicamentos en una farmacia. Una vez que todas las plataformas estén inscritas, el uso de la receta en papel será excepcional en zonas de difícil acceso, sin conectividad o en caso de interrupciones del sistema. Venta y despacho de medicamentos con la nueva receta electrónica obligatoria La venta y despacho de medicamentos deben realizarse en presencia de un farmacéutico en una farmacia. El retiro de los medicamentos también podrá gestionarse de manera electrónica con la farmacia para su entrega. Es responsabilidad del profesional farmacéutico garantizar que el traslado sea seguro según los requisitos aplicables por la autoridad sanitaria. Las farmacias deberán archivar y guardar las recetas digitales durante 3 años. Con la implementación de la receta electrónica obligatoria, Argentina da un paso importante hacia la digitalización y la mejora de los servicios de salud en el país. ¡Una medida que promete beneficios tanto para profesionales como para pacientes!

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por