Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 29/06/2024 08:15

    Post Ley Bases los gobernadores de JxC exhortan a Milei que ahora los cambios “empiecen a notarse”

    Cuestion Entrerriana
  • 29/06/2024 08:14

    El procurador general de la Nación dictaminó a favor de anular la polémica destitución de la fiscal que acusó al ex gobernador Sergio Urribarri

    Cuestion Entrerriana
  • 29/06/2024 08:13

    Garnacho con firmes chances de ser titular este sábado ante Perú

    Cuestion Entrerriana
  • 29/06/2024 08:13

    ADEPA advierte por posibles restricciones a la libertad de expresión

    Cuestion Entrerriana
  • 29/06/2024 08:12

    Se realizaron jornadas que buscan impulsar obras de infraestructura claves para la Región Centro

    Cuestion Entrerriana
  • 29/06/2024 08:12

    Walter Samuel anticipó que Messi está descartado para enfrentar a Perú y reveló que Scaloni está “un poco amargado” tras el castigo de la Conmebol

    Cuestion Entrerriana
  • 29/06/2024 08:12

    Luis Caputo afirmó que no hay fecha para la salida del cepo y dijo que entre agosto y septiembre baja el impuesto PAIS

    Cuestion Entrerriana
  • 29/06/2024 08:11

    La Oficina Anticorrupción denunció ante la Justicia al ex número dos de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

    Cuestion Entrerriana
  • 29/06/2024 08:10

    El Fondo de Población de Naciones Unidas en Argentina trabaja en un marco regulatorio para las licenciadas en obstetricia

    Cuestion Entrerriana
  • 29/06/2024 08:10

    La casta eran los monotributistas: por la Ley Bases, sus cuotas mensuales tendrán un aumento de más del 300%

    Cuestion Entrerriana
  • Salud insta a sostener hábitos saludables y prevenir enfermedades en época invernal

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 26/06/2024 10:31

    En esta etapa del año las personas son más propensas a sufrir enfermedades respiratorias, aumentar de peso y hasta sufrir cuadros de estrés y problemas de salud mental. Por eso, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se recomienda adoptar algunos consejos que apuntan a la prevención. De acuerdo a los datos del Boletín Epidemiológico Nacional, durante la Pandemia los casos de gripe (influenza) se redujeron de más de 900 mil a 326 mil. Esto significa que "el frío por sí solo no enferma" como señalan los especialistas, aunque aclaran que lo que sucede es que con las bajas temperaturas disminuye la ventilación de los lugares y es entonces cuando los microorganismos se concentran en el aire. Si bien los virus y bacterias que causan enfermedades respiratorias circulan con mayor frecuencia en invierno, la tasa de contagios aumenta al permanecer y compartir ambientes cerrados y mal ventilados. De allí que la primera recomendación es mantener los espacios con una ventilación adecuada, y reforzar los hábitos de higiene, ya que los virus causante de resfríos y gripe se transmiten de manera sencilla de una persona a otra, ya sea al saludar estrechando la mano, agarrar las barras de seguridad en los vehículos de transporte público, tocar la cerradura de una puerta donde pasan muchas personas, entre otros lugares de gran acceso público. Pautas simples Para evitar este tipo de enfermedades es particularmente importante aumentar el nivel de higiene personal durante los meses de invierno, dando especial importancia a ciertas pautas: -Lavado de manos. Sobre todo, si se ha estado en un lugar público. -Taparse la boca o cubrirse con el brazo al momento de estornudar o toser para evitar la propagación de los gérmenes, al igual que evitar tocarse los ojos, la boca y nariz ya que de este modo es como se propagan los virus presentes en las manos. -Ventilar el hogar de forma diaria -por lo menos durante unos 20 minutos-. -Fortalecer el sistema inmunitario a través de una alimentación variada y equilibrada que permite aumentar las defensas de manera natural. Una indicación es el consumo de frutas y verduras frescas de manera regular e incorporar las vitaminas A, C y D mediante los alimentos apropiados -cítricos, verduras de hoja verde, lácteos, etc- ya que la vitamina A evita la resequedad de la piel y la vitamina C ayuda a aumentar las defensas y a prevenir resfriados. -Realizar actividad física en todas las etapas de la vida. Esto colabora a mantener un peso saludable y el perfil metabólico, mejorar la salud cardiovascular y músculo esquelética; así como el estado anímico. También tiene el potencial de brindar oportunidades para desarrollar interacciones sociales, sentimientos de satisfacción personal y bienestar mental. Asimismo, disminuye el riesgo de padecer hipertensión, diabetes mellitus tipo 2, muertes por cardiopatías y accidentes cerebrovasculares, entre otras patologías. -También se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, ya que los extremos son perjudiciales en esta época del año. Se debe tomar en cuenta que la temperatura de la vivienda debe estar en torno a los 22 grados centígrados y es aconsejable asimismo ventilar periódicamente los ambientes. Intoxicación por monóxido de carbono El invierno es la estación donde ocurren más incendios en el hogar e intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono por combustión, por lo que se aconseja no instalar estufas en los baños, revisar las salidas al exterior de calefactores y estufas. Todo artefacto debe ser colocado por un gasista matriculado, bajo ciertas normas de seguridad, para evitar la emisión de gas y de monóxido de carbono y se recomienda evitar el uso de braseros, además de garantizar siempre la ventilación de los ambientes. Todos los espacios calefaccionados a gas deben tener una salida directa a la calle, como ser una rejilla por donde salga el aire. Si no la tiene, es fundamental dejar una ventana abierta. Salud mental Los meses de frío representan para muchos, menos actividad social, tiempos de estrés y de tristeza. De hecho, algunas personas son diagnosticadas con el denominado Trastorno Afectivo Estacional. Por eso, es importante mantener una actitud y una disposición mental positiva. Por otro lado, resulta de gran ayuda descansar y dormir en un ambiente con temperatura adecuada. Se recuerda a la población que Entre Ríos cuenta con la línea oficial 0800-777-2100 por la cual se realiza un abordaje integral e integrado de las urgencias por motivos de salud mental y riesgo suicida. Las 24 horas, todos los días, duplas de profesionales brindan una primera escucha cuidada, segura y gratuita. Se trata de una estrategia que se incorporó como un recurso más de la red sanitaria -integrada por los centros de atención primaria de la salud y los hospitales-, con el objetivo general de ofrecer una respuesta accesible, oportuna y de calidad ante las urgencias por motivos de salud mental. Fuente: El Entre Ríos / Ministerio de Salud de Entre Ríos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por