Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los Esteros del Iberá se posicionaron nuevamente como el lugar más visitado

    » tn24

    Fecha: 26/06/2024 09:22

    Alejandra Eliciri resaltó la alta ocupación hotelera, la afluencia de turistas del NOA, Paraguay y Brasil, y el impacto económico significativo del feriado XXL en la provincia. La ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, realizó una evaluación positiva del reciente fin de semana largo por el Día de la Bandera. En su comunicado, destacó la presencia de visitantes de diversas regiones, incluyendo el NOA, Paraguay y Brasil, y participó en la fiesta patronal de Ituzaingó. Según datos del Observatorio Turístico provincial, del 20 al 22 de junio, la ocupación de alojamientos alcanzó el 83%. Además, se reportó un gasto promedio de 50 mil pesos por visitante, lo que generó un impacto económico de más de 2.635 millones de pesos. La estadía promedio fue de tres noches, con motivos de viaje que abarcaron turismo religioso, ecoturismo, eventos, trabajo y visitas a familiares y amigos. Eliciri acompañó la vigilia de la celebración de San Juan Bautista en Ituzaingó, donde destacó la profunda conexión de la comunidad con sus tradiciones. «Fue impactante ver cómo la comunidad de esa localidad está compenetrada con la tradición que pasa de generación en generación», comentó. Una de las atracciones más destacadas de la fiesta patronal es la recorrida del toro candil, una actividad que se realiza hace 18 años y que involucra a familias enteras. A nivel nacional, durante el feriado del 17 de junio, la tasa de reservas promedio fue del 60%, un 20% menos que en 2023. Sin embargo, Eliciri señaló que el feriado del Día de la Bandera impulsó a muchas personas a viajar durante el fin de semana largo, compensando parcialmente esta disminución. «Mucha gente optó por viajar más en el fin de semana que concluimos ayer», afirmó. El turismo interno o de cercanía también fue notable durante el feriado. En cuanto a los destinos dentro de la provincia, Eliciri destacó que, dependiendo de la temporada, ciertos productos turísticos son más populares. En esta época del año, los Esteros del Iberá son particularmente atractivos, con una ocupación del 90%, seguidos por el corredor Paraná Sur con un 86% y la región Solar de las Huellas con un 71%. La ministra también mencionó que, además de los visitantes del NEA, la provincia recibió a muchos turistas de Buenos Aires, Jujuy y Salta. «Turistas de Jujuy y Salta, además de visitarnos en la temporada de playas, también eligen los fines de semanas largos para conocer los Esteros del Iberá. Lo mismo ocurre con turistas de Brasil y Paraguay que disfrutan de nuestras bellezas naturales», señaló Eliciri. Un fenómeno creciente en la ciudad de Corrientes es el alquiler de casas particulares, lo que ha reducido la demanda de hospedajes tradicionales. Este cambio en las preferencias de alojamiento ha afectado los porcentajes de reservas en hoteles, pero ha permitido una mayor flexibilidad y opciones para los visitantes. El balance positivo de este fin de semana largo reafirma la importancia del turismo para la economía local y la capacidad de Corrientes para atraer a visitantes de diversas regiones, manteniendo vivas sus tradiciones y destacando sus bellezas naturales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por