Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Infraestructura y empleo: Frigerio resaltó la importancia de la obra pública

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 26/06/2024 08:30

    Política Cuatro gobernadores buscan conseguir fondos para reactivar la obra pública Política El gobernador Frigerio participó del Encuentro Federal por la Memoria El gobernador Rogelio Frigerio participó del ciclo Camarco 2024, Constructores de diálogo, en el marco de la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción. Allí expuso sobre la importancia de la obra pública para generar infraestructura, empleo y el rol de las provincias."Sin infraestructura no vamos a poder alcanzar un sendero sostenible en el tiempo de desarrollo económico y social", dijo el mandatario durante su exposición en el foro Camarco, desarrollado en el Predio Ferial de Buenos Aires, de la Sociedad Rural Argentina (SRA)."Estoy convencido, incluso más, sin titubeos quiero hablar en defensa de la obra pública dentro de la inversión en infraestructura. Creo que es necesario que aquellos que creemos realmente en la importancia de la infraestructura y de la obra pública lo digamos a viva voz", subrayó, antes de asegurar: "nadie puede desentenderse de la relevancia, de la importancia que tiene la infraestructura para el desarrollo en general y para el nivel de empleo en particular".Párrafo seguido, al destacar la importancia de la integración regional, celebró el encuentro con sus pares de Córdoba, Martín Llaryora; Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Mendoza, Alfredo Cornejo, con quienes compartió el panel. "Somos esa franja central de la Argentina del desarrollo y del trabajo, del impulso, que muchas veces ha sostenido, a pesar de todo -incluso de las malas políticas-, la cultura del trabajo, del esfuerzo, del mérito".En cuanto a la necesidad de obtener recursos para emprender obras, enfatizó: "El financiamiento es fundamental para llevar adelante las obras infraestructura"."En otras partes del mundo vemos que hay obras que pueden ser financiadas por los privados, pero son las menos. Ojalá podamos avanzar más en este sentido, pero en este estadio del subdesarrollo en Argentina, la gran mayoría de las obras necesita del impulso del Estado, en sus tres niveles, para ser llevadas a cabo y convertirse en una realidad", indicó.Frigerio, en ese contexto, destacó la importancia de los foros como este "porque fomentan el diálogo, la interacción, el intercambio de experiencias". Y señaló que "tiene que servir también para poner sobre la mesa el problema del financiamiento de la obra pública, porque nunca fue tan importante como ahora garantizar recursos para el mantenimiento de la obra pública, para que no se siga deteriorando y para las obras nuevas que necesita nuestro país". En continuado, se refirió a la problemática que atraviesa Entre Ríos en cuanto al deterioro de las rutas provinciales, nacionales y caminos de la producción, señalando: "Estamos tratando de salir de esta pandemia de infraestructura trabajando juntos con el sector en algo que nunca antes se había hecho. Paradójicamente, no teníamos un plan de largo plazo de infraestructura para nuestra provincia", dijo.Al respecto, anunció: "Decidimos, entre todos los actores vinculados con la infraestructura, llevar adelante -y concluirlo antes de fin de año- un Plan Provincial de Infraestructura, que va a tener que ser refrendado por la Legislatura para que sea efectivamente una política de Estado de largo plazo que nadie pueda modificar por intereses particulares o partidarios en el futuro".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por