Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Preocupa la sucesión de delitos rurales en el departamento Feliciano

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 26/06/2024 08:30

    La sede de la Sociedad Rural de Feliciano sirvió de punto de encuentro para que organizaciones del sector rural, funcionarios judiciales, directivos policiales y autoridades civiles se reunieran para tratar la situación de seguridad en el Departamento Feliciano, en particular lo relacionado con la sucesión de delitos en el ámbito rural lo que preocupa a todos los productores residentes. Participaron el director y subdirector de Delitos Rurales de la Provincia de Entre Ríos, Crio. César Primo y Crio. Romualdo Ramírez, el jefe Dptal. Crio. César Fernández, el titular de la Sociedad Rural, Juan Alfredo Morante, los Fiscales Virginia Reato y Juan Pedro Frontán, las diputadas Silvia Moreno y María Elena Romero, la senadora Gladys Domínguez, el presidente Municipal Damián Arévalo, Presidentes de Comunas y Juntas de Gobierno del Departamento y numerosos productores de todo el departamento.. En el desarrollo de la reunión todas las partes expusieron sus opiniones con respecto a la problemática, y esencialmente se coincidió en coadyuvar esfuerzos para avanzar en soluciones palpables, se analizó en detalle la baja disponibilidad de recursos para una acción dinámica y coordinada en el territorio. Las legisladoras provinciales se comprometieron con elevar a las autoridades provinciales esta problemática y solicitaron una reunión a la brevedad con el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, con el fin de gestionar los medios necesarios para infraestructura, combustible y elementos varios para que las fuerzas de seguridad puedan cumplir su tarea adecuadamente. Desde la representación del Poder Judicial se expresó la necesidad de que los hechos sean denunciados tanto en sede judicial o en alguna dependencia policial, ya que se deben recibir las mismas cualquiera sea el ente receptor. También hubo acuerdo que algunos delitos no se fundamentan en la necesidad de obtener alimento, sino que se puede apreciar de acuerdo a la experiencia, que en algunos casos se tratan de verdaderas bandas dedicadas al robo y comercialización de carne vacuna u ovina mal habida. (APF)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por