Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Solís con los egresados en Taquigrafía Parlamentaria: “Para nosotros la educación debe fortalecerse todos los días”

    » Agenfor

    Fecha: 26/06/2024 02:43

    Este martes 25, en la Sala de Conferencias del Poder Legislativo de Formosa, el vicegobernador y presidente nato de la Honorable Legislatura Formoseña, Eber Solís, encabezó el acto de graduación de entrega de títulos de la primera cohorte de Capacitación en Taquigrafía Parlamentaria. En ese marco, el Vicegobernador expresó unas cálidas palabras de felicitaciones y reconocimiento a las egresadas y egresados, manifestando que esa certificación tiene un peso único, por el esfuerzo y dedicación tanto de los estudiantes como de los docentes y de todo el equipo legislativo que abrieron las puertas no sólo a las trabajadoras y trabajadores de esa casa legislativa sino para todo el pueblo argentino. Remarcó, además, que “pese a que muchos dicen que el Estado debe desaparecer, para nosotros, en Formosa, la educación debe fortalecerse todos los días en los diferentes estamentos de la educación pública, brindando y fundamentalmente, ayudando a corregir esas inequidades e injusticias”. Hizo hincapié, también, en que todo esto está enmarcado en la plena convicción de un modelo que concibe a la educación como medio sustancial para garantizar la justicia social, llevado adelante por el gobernador, Gildo Insfrán y acompañado firmemente por Solís. Este curso inició el 12 de abril y finalizó el 4 de octubre del año pasado. En sus inicios las clases fueron dictadas mediante la plataforma Zoom, hasta alcanzar la bimodalidad. Cursada Este curso inició el 12 de abril y finalizó el 4 de octubre del año pasado, siendo que en sus inicios las clases fueron dictadas mediante la plataforma Zoom, hasta alcanzar la bimodalidad, sin importar los límites geográficos. De esta forma, los estudiantes de Pirané, Comandante Fontana, Laguna Naineck, Clorinda, Siete Palmas, Los Chiriguanos, Laguna Blanca, Ciudad Capital y Misión Laishí se conectaban y asistían semanalmente para aprender de manera progresiva sobre este sistema lingüístico particular. Del mismo modo, y cruzando las fronteras formoseñas, estudiantes de los distintos puntos del país, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Río Gallegos (Santa Cruz) y Córdoba también participaron con compromiso y dedicación. Esta formación, producto de las políticas públicas del Estado provincial, tuvo una duración de tres años y está certificada por la Resolución Ministerial Nº 413/23, con una carga horaria de 120 horas reloj, equivalentes a 180 horas cátedra, con el propósito de preservar esta legendaria técnica y darle continuidad histórica e institucional a esta fundamental área de apoyo técnico de la labor parlamentaria. Cabe recordar también que esta capacitación es pionera en el país, única en su clase a nivel nacional, no sólo por su organización programática a nivel educativo, sino también por su espíritu federal que abraza a los estudiantes de otras provincias. Por eso, este hecho histórico forma parte del legado educativo y parlamentario de la Honorable Legislatura de Formosa, que se proyecta en cada familia formoseña y argentina, que hoy celebra la culminación y merecido egreso de cada nuevo y flamante profesional de la Taquigrafía Parlamentaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por