Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Becas “CHACO +i”: 34 estudiantes universitarios tendrán su primera experiencia en instituciones científicas de la provincia

    » Barranquerasonline

    Fecha: 25/06/2024 23:40

    La vicegobernadora Silvana Schneider junto al Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presentaron hoy a los 34 nuevos becarios que realizarán una pasantía en instituciones de investigación. Las Becas «Chaco + i» están financiadas por el gobierno provincial y buscan impulsar la formación y trayectoria de futuros investigadores y tecnólogos en nuestra provincia. El acto se realizó en el Salón de la Reforma de la Facultad de Ingeniería de la UNNE y contó con becarios, tutores y autoridades universitarias. «Esta es una iniciativa que llevamos adelante en un trabajo colaborativo con las tres universidades nacionales que tienen su sede en el Chaco, lo que nos permite avanzar en este proceso de formación y de apoyo para los futuros investigadores”, mencionó Delfina Veiravé, presidenta del ICCTI. En la convocatoria de Becas “Chaco + i” se postularon más de 130 estudiantes universitarios de la región y fueron seleccionados 34 para iniciar sus prácticas junto a grupos de investigación. «La actividad de investigación es un aprendizaje que se hace en relación con comunidades científicas, disciplinares y se aprende en diálogo, encuentro y tiempo compartido con esos equipos de trabajo», resaltó. La presidenta del ICCTI también destacó la diversidad de temas de investigación en los que los becarios trabajarán durante un año, acompañados de sus tutores. «Además del estímulo económico que van a recibir, el ICCTI junto con las universidades brindarán capacitaciones para que los estudiantes aprendan el oficio de la investigación», detalló Veiravé. Al tiempo que mencionó que estas becas otorgarán un aprendizaje integral para los jóvenes investigadores, siempre en compañía de profesionales experimentados. La presidenta del ICCTI señaló que el instituto es un organismo provincial que tiene la responsabilidad de generar políticas públicas que promuevan el desarrollo científico y la innovación tecnológica aplicada a áreas estratégicas para el desarrollo del Chaco. “Esperamos que sea una experiencia importante para los becarios y que abra caminos a nuevas carreras de investigación y a un futuro destino de incorporación al mundo científico y académico”, alentó a los beneficiarios. A la vez que remarcó: “Buscamos que ese conocimiento que se genere sirva para solucionar problemas concretos y brinde mejores destino para nuestra comunidad en la provincia”. Por su parte, Alejandro Gorodner, vicepresidente del ICCTI, resaltó la importancia de que los becarios se incorporen a instituciones científicas provinciales. «Algo importante de estas becas es que los estudiantes no necesitan tener experiencia previa, justamente son sus primeros pasos en investigación y es lo que queremos fomentar desde el instituto», precisó. En cuanto a los beneficios que otorga este programa, detalló: «Les permitirá adquirir conocimientos más profundos y específicos en un campo del saber y brinda una experiencia práctica que complementa la teoría aprendida durante la carrera». Además, Gorodner mencionó el valor de desarrollar habilidades críticas para la investigación, como ser el análisis de datos, la metodología y aprender a trabajar en equipo. «Esta experiencia en investigación le añade un valor significativo al currículum de cada uno de los estudiantes», remarcó. Al tiempo que indicó que involucrarse en la investigación ayuda a desarrollar habilidades para resolver problemas complejos y poder pensar críticamente ante los desafíos actuales. «Estas becas otorgan una amplia gama de beneficios, que abarcan el desarrollo académico, profesional, personal y social de los estudiantes», puntualizó. La vicegobernadora del Chaco, Silvana Scheider, también remarcó la importancia de las becas y señaló: «Sabemos que el mercado laboral requiere a profesionales cada vez más calificados y preparados en cada una de las áreas». A la vez que agregó: «Para este gobierno resulta esencial garantizar la capacidad de adaptación de los profesionales a las nuevas demandas laborales». La mandataria provincial valoró el trabajo de docentes y tutores en la formación de los estudiantes: «Necesitamos fomentar la incorporación de nuevos profesionales en la ciencia, la tecnología y la innovación, reconociendo la importancia que tienen para el desarrollo de la provincia y para toda la sociedad». Durante el acto, se entregó un certificado a los nuevos beneficiarios de las Becas “Chaco + i” y al finalizar se realizó una actividad con los estudiantes universitarios. Estuvieron presentes el vicerrector de la UNNE, José Basterra; el decano de UTN Resistencia, Jorge De Pedro; el decano de la Facultad de Ingeniería, Mario De Bortoli; y, la subsecretaria de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Claudia Pilar. Experiencias de la primera convocatoria En el acto también habló Nicolai Andre Petelski, doctor en Ciencias Químicas e investigador del CONICET, que se desempeñó como tutor en la convocatoria 2023 y nuevamente acompañará a un becario este año. “Una formación en investigación de un año es sumamente valorable ya que no se ofrece algo similar en otros espacios”, señaló acerca de las Becas “Chaco + i”. Asimismo, destacó las capacitaciones que ofrecen los tutores: “Son competencias muy útiles tanto si quieren seguir una carrera científica y académica, como si quieren desempeñarse en la industria o el comercio”. También la becaria Sofía Cardozo Quintana compartió su experiencia tras haber sido seleccionada para el programa durante el 2023. Ella es estudiante del Profesorado de Filosofía en la Facultad de Humanidades de la UNNE y se sumó a un grupo de investigación que trabaja con la cadena de valor del algodón agroecológico. “Una vez que quedé seleccionada pude elaborar el plan de investigación junto con mi directora, cuyo objetivo fue contribuir a la definición de criterios y normas para garantizar los productos que provienen de la agricultura familiar”, detalló. Además agradeció al gobierno provincial por la oportunidad y felicitó a los nuevos becarios: “Sepan que cuentan con un gran equipo del ICCTI y de las instituciones asociadas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por