Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Allanamientos en Chaco: creen que los últimos detenidos trasladaron a Loan a Resistencia

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 25/06/2024 21:08

    El Juez de Garantías de la Segunda Circunscripción Judicial de Corrientes, Lucio Raúl López Lecube ordenó allanamientos en Resistencia y ya notificó de esto a su par de Resistencia, Juan Carlos Codina. Los allanamientos se enmarcan en una de las principales hipótesis ahora sobre la desaparición de Loan Peña de 5 años: creen que lo trajeron y que fue víctima de trata de personas, incluso con la posibilidad de que desde Resistencia lo hayan trasladado hasta Paraguay. De confirmarse la hipótesis de trata de personas, la investigación sobre la desaparición de Loan pasará a la Justicia Federal. UNA DE LAS HIPÓTESIS María Victoria conocía a la abuela de Loan, Catalina Peña, de 87 años, debido a su colaboración previa para instalar un pozo de agua en el campo de Catalina. El lugar es conocido por su ambiente agreste, con víboras y otros animales peligrosos merodeando. Hay también naranjales y otros árboles de cítricos en los alrededores. Loan fue llevado a 9 de Julio, donde vive con su madre, María Noguera, y sus seis hermanos mayores. Sin embargo, no regresó a su hogar. Se sospecha que pasó al menos una noche en la casa de Caillava y Pérez. Al día siguiente, partieron hacia la provincia del Chaco en un Ford Ka, nuevamente con Pérez al volante y Caillava en el asiento delantero. La travesía los llevó a través de la ciudad de Corrientes y cruzaron el puente hacia Chaco. Loan no volvió más. Su familia denunció su desaparición al día siguiente. Fue Caillava quien se comunicó con Walter Maciel, el comisario de 9 de Julio, para informar que el niño, a quien supuestamente tenía bajo su cuidado, se había perdido cerca de la casa de su abuela. El comisario Maciel conocía la verdadera situación. Caillava también notificó al intendente de su pueblo, Hugo Ynsaurralde, sobre la supuesta desaparición. Las investigaciones sugieren que Loan podría haber sido entregado a una organización dedicada a la trata de personas, que lucra con la venta ilegal de infantes a parejas que desean adoptar. La primera reconstrucción, describía una desaparición durante una excursión por los naranjales con otros niños y su tío, Bernardino Benítez. Pero la recolección de pruebas por parte del fiscal Guillermo Barry y su colega Juan Carlos Castillo comenzó a desmantelar esta versión. La intervención de la Justicia Federal y el Ministerio Público de Corrientes incluyó peritajes de celulares, antenas de la zona y cuentas bancarias de los sospechosos. Las evidencias indicaban que Loan no se perdió en los naranjales, sino que fue sacado del lugar en un vehículo, eliminando cualquier rastro detectable por los perros entrenados. Los peritajes odorológicos en los vehículos de Caillava y Pérez, realizados por el experto Mario Rosillo, revelaron la presencia de células epiteliales y posibles gotas de sangre humana en los asientos traseros. Los perros adiestrados identificaron la presencia de Loan en ambos vehículos. Como resultado, Caillava y Pérez fueron detenidos. Caillava, antes de ser arrestada, alegó que la ropa de Loan había sido "plantada". También fue detenido el comisario Maciel, quien supuestamente había encontrado un botín de fútbol de Loan a kilómetros de la casa de su abuela, prueba que Barry considera fue colocada para desviar la investigación. La búsqueda de Loan continúa, ahora centrada en la hipótesis de una "entrega" a una organización criminal. Los fiscales mantienen la investigación en secreto, pero confían en que Loan está vivo, posiblemente en Chaco o Paraguay. Diario Chaco

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por