Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Revisionismo histórico: la importancia del relanzamiento de juegos antiguos

    » Infobae

    Fecha: 28/06/2024 16:46

    Atari 50: The Anniversary Celebration En la última semana tuvimos dos noticias muy importantes a nivel revisionismo histórico en la industria de videojuegos. En primer lugar, el anuncio de que la trilogía original de Resident Evil llega por primera vez a PC gracias a la plataforma GOG. Por otro lado, la colección Atari 50: The Anniversary Celebration sumará 39 títulos extra, por lo estará superando los 150 videojuegos retro. Si bien estas novedades pueden no parecer muy relevantes en cuanto a lo mainstream, sí lo son cuando consideramos la importancia de la conservación de los videojuegos antiguos. Esta es una problemática muy latente en la industria, ya que hay muchos juegos que quedan perdidos en el tiempo y que son muy importantes para rescatar y analizar la historia. Cuando hablamos de la industria de los videojuegos, nos referimos a una industria joven en comparación a otros medios como pueden ser la música, el cine y la televisión. Sin embargo, el rápido progreso de sus tecnologías hizo que evolucione rápidamente y haya muchas diferencias en sí misma con el paso de los años. Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots | Desarrollador: Kojima Productions | Distribuidor: Konami Una de las razones por las que se pierden juegos es debido a los cambios de hardware que no siempre son fáciles de acceder y portear a otras plataformas como puede ser la PC. Un caso medianamente actual y emblemático de esto es Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots, título que al día de hoy únicamente está disponible en PlayStation 3, cuyo hardware es muy complejo de replicar. Otra razón se debe pura y exclusivamente a acciones legales y acuerdos comerciales. Hay algunos videojuegos cuyo derecho de publicación se encuentra en un gris por disputas contractuales. A esto se le suma que las empresas no siempre están interesadas en conservar sus videojuegos más antiguos, por lo que pueden quedar olvidados en el tiempo. En este punto toma vital importancia la emulación, que termina siendo fundamental para poder seguir teniendo acceso a estos juegos. Por más de que siga siendo una problemática latente, sí hay que destacar que en el último tiempo muchas compañías están haciendo un interesante trabajo en este apartado, relanzando algunos de sus juegos más clásicos. Capcom es una de ellas, no solamente por el relanzamiento de Resident Evil sino también por otros juegos en formato de colecciones. Marvel vs. Capcom Fighting Collection | Capcom El reciente anunciado Marvel vs. Capcom Fighting Collection, Mega Man Legacy Collection, Capcom Fighting Collection y Capcom Arcade 2nd Stadium son algunos de ellos. Atari es otra compañía interesada en este apartado, no solo con el lanzamiento de Atari 50: The Anniversary Celebration, que además incluye material documental, sino también con el anuncio de Bubsy in: The Purrfect Collection que llegará en 2025. Conocer el pasado es indispensable para comprender el presente y futuro, por lo que ojalá que esta nueva tendencia que comienza por parte de algunas compañías de lanzar sus obras en su formato original siga en ascenso. Todo videojuego, como cualquier obra, nace de una idea generada por otro exponente o suceso, por lo que acceder a títulos antiguos significa conocer la verdadera evolución de los videojuegos y sus referencias. Para cerrar, no quería dejar de mencionar otra tendencia que existe en la actualidad y es la idea de las remasterizaciones. Año tras año, hay muchos lanzamientos que traen videojuegos antiguos con algunas novedades y mejoras visuales. Si bien esto es positivo para revivir antiguos exponentes, no cumple la misma función y relevancia que las obras originales, ya que parte de la esencia de esos títulos se pierde. Bubsy in: The Purrfect Collection, de Limited Run Games. Las remasterizaciones tienen como objetivo que un videojuego vuelva a disfrutarse en la actualidad mientras que el relanzamiento de videojuegos originales, tal cual fueron lanzados en su época, funcionan más como un valor histórico, no necesariamente atado a querer generar ventas o ser jugados en la actualidad. Es imprescindible tener acceso a los orígenes de los videojuegos para entender su contexto y evolución.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por