Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El futuro del Brangus, asegurado

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 25/06/2024 20:54

    Con una genética de punta sobre las pistas de la Sociedad Rural de Corrientes, el jueves 30 de mayo se consagraron los mejores ejemplares de la Exposición Nacional del Ternero Brangus. En el marco de Las Nacionales, la raza volvió a brillar en Riachuelo, demostrando el futuro que tiene en la ganadería argentina con ejemplares de excelencia. Andrés Helbig fue el jurado de la Exposición 18° Exposición Nacional del Ternero Brangus, realizada en el marco de Las Nacionales edición Santander, el evento ganadero organizado por Expoagro. Fueron 190 los animales que pasaron por las pistas del predio ferial de la SRC y fueron clasificados por el jurado. Las juras comenzaron el miércoles 29 con las terneras y terneros individuales a bozal. Allí pasaron destacados animales durante toda la tarde, que fueron clasificados por Andrés Helbig hasta llegar a las filas finales de hembras y machos. Al día siguiente, en los conjuntos de terneras y terneros, la calidad fue homogénea, con animales que mostraron mucha funcionalidad y, sobre todo, un gran futuro para la raza Brangus. “Tenemos que felicitar a los criadores por la calidad que vimos ayer y hoy en las pistas”, señaló Andrés Helbig, quien también pidió un reconocimiento para el personal de las cabañas que quedó trabajando en los campos, pero a quien consideró “ellos también son responsables de los ejemplares que vimos en esta exposición”. Sobre el mediodía del juevesse conocieron los grandes campeones. En este caso, en terneras el premio Gran Campeón fue para una ejemplar a corral: la RP 81126 integrante del lote 153C, de cabaña El Porvenir, de la provincia de Córdoba. Se trata de una hija de “Fachero” que vino de un lote incompleto, pero que había sido elegida como Campeona Individual de Corral. “Veníamos con problemas para armar el lote, y finalmente esta ternera fue presentada en un lote incompleto, pero le gustó al jurado y la eligió como mejor individual de lote, y así llegó al gran campeonato. Para nosotros es una satisfacción enorme”, dijo Walter Orodá, titular de esta cabaña cordobesa. En segundo lugar entre las terneras quedó otra cabaña de Córdoba: El Pozo de la Carreta, con la ternera del Box 88, fue elegida Reservada Gran Campeón Ternera. Mientras que la Tercer Mejor Ternera fue el Box 86, de cabañas La Victoria y El Impenetrable, de la provincia de Corrientes. En terneros, la calidad fue similar y se llegó a una final muy ajustada. “Los dos animales son excelentes, muestran mucha masculinidad y armonía, muy buen desplazamiento y tienen un futuro enorme”, dijo Andrés Helbig antes de su elección final, que recayó en el Box 103 de cabaña La Victoria, de Esquina, en la provincia de Corrientes. Se trata de un toro negro hijo de “Drago”, nacido en agosto de 2023, que impactó por su estampa de padre, su excelente cabeza y su funcionalidad. “Seguramente va a ser un padre de raza”, señaló el jurado. Como Reservado Gran Campeón Ternero quedó el Box 125, un ternero intermedio de la cabaña Santa Lucía, de la provincia de Entre Ríos, hijo de “Alcatraz”, de casi un año de edad y con un desarrollo muy bueno, que había sido elegido el Reservado Campeón Individual de Bozal en la jornada anterior. El premio Tercer Mejor Ternero recayó sobre el RP 11823 del corral 181, de la cabaña El Porvenir.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por