Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El coro de niños, niñas y adolescentes del Liceo Municipal cumple medio siglo

    » LT10 Digital

    Fecha: 25/06/2024 16:45

    Con medio siglo de historia, el Coro de Niños, Niñas y Adolescentes del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” celebra a lo grande con un Concierto de Coros el viernes 28 de junio, a las 19:30 horas, en la Nave Central del Molino Marconetti. El viernes 28 de junio, a partir de las 19:30 horas, en Nave Central del Molino Marconetti (dique II, Puerto de Santa Fe) se realizará el Concierto de Coros con entrada libre y gratuita. Se presentarán el Coro de Niños de la Municipalidad de Esperanl Coro de Niños de la Escuela Coral Mario Monti, de la ciudad de Paraná, el grupo de Canto Colectivo de la comunidad Mocoví Com Caia de la ciudad de Recreo y el homenajeado Coro de Niños, Niñas y Adolescentes del Liceo Municipal. Este encuentro es parte de las celebraciones previstas durante el año. 50 años de historia Creado en 1974 (bajo la dirección de la Prof. Marta Tarquini de Raba y secundada por Graciela Bogdanovicz como asistente y Elba Vera como preparadora vocal), el coro cuenta con una importante y reconocida trayectoria formando pequeños cantantes y músicos de diferentes especialidades que se han proyectado tanto en nuestra ciudad, como en nuestro país e incluso en el extranjero. Realizó su primera actuación en la Sala “Leopoldo Marechal” del Teatro Municipal, presentándose en televisión y en el Primer Festival de Coros de niños en el Teatro Municipal, el 30 de noviembre del mismo año. Desde su nacimiento busca promover la actividad coral en un espacio de aprendizaje lúdico, brindar una formación integral donde se trabajan y potencian todos los aspectos de la persona (cognitivo, afectivo, físico y social) y se desarrollen armoniosamente para llegar a un trabajo artístico de calidad. . A lo largo de los años el coro ha participado en numerosas presentaciones, grabaciones, encuentros, conciertos sinfónico-corales y óperas, entre otras actividades, siempre abordando un repertorio de diferentes épocas y lugares, de diferentes estilos y géneros. Gabriela Suárez trabajó como asistente y directora del coro durante varios años y, en este momento, está realizando una reconstrucción de su historia. Ella cuenta que ahora hay muchísimos coros de niños y niñas pero que éste fue uno de los pioneros en la ciudad: “Fue una especie de semillero de músicos y cantantes que hoy están ocupando cargos directivos, por ejemplo, en la Orquesta de Niños, en el Coro Polifónico, en la Orquesta”. “Creo que el Coro los marcó, definió profesiones y vidas”, sostiene. En todos los coros de la ciudad hay jóvenes que han formado parte del Coro del Liceo Municipal. Mucho más que un espacio para el canto Suárez destacó algunas características de este Coro que convoca a niñas y niños entre los 8 y los 15 años: “a esa edad a los chicos les encanta estar en grupo y tienen curiosidad por aprender cosas nuevas”. Además, sostiene, “los chicos se entusiasman con los viajes, les encanta compartir y participar en encuentros a los que van diferentes coros, como es el caso de la Kermesse Coral realizada recientemente en el marco de estos 50 años donde cada uno cantó su repertorio y después jugaron y merendaron. Esto propicia buenas relaciones entre ellos, una sociabilidad sana”. En lo que hace a la formación, ésta “es muy integral: en lo físico los ayuda en la postura, a saber respirar, a eliminar tensiones musculares. En cada obra se trabaja con emociones, se trabaja lo afectivo. En lo cognitivo se aborda la atención, la memoria, la autorregulación, entre otras cuestiones. En el aspecto social se aprende a compartir, a esperar el turno para cantar, a veces toca ser solista y a veces toca ser parte del grupo…”. En varias ocasiones también ha habido ejemplos de resiliencia, sostiene Gabriela, y recuerda el caso de un niño con discapacidad, y su familia, que lograron superar el aislamiento con el que vivían esta condición cuando él se sumó al coro y comenzó a cantar y socializar. Un presente a puro festejo Ana Inés Biaggini, actual Directora del Coro (acompañada por Gustavo Vargas como asistente de dirección y Elisa Candiotti como preparadora vocal), cuenta que el repertorio está enfocado al gusto de los chicos, con temáticas relacionadas a sus edades. “A veces reformulamos nuestras elecciones del repertorio a pedido de los niños y las niñas”, explica, y agrega: “Este año estamos trabajando obras nuevas y reviviendo obras que se cantaron a lo largo de estos 50 años de Coro”. Biaggini destacó la importancia de la actividad del coro no sólo “desde el punto de vista artístico, que fomenta el conocimiento, el disfrute, nuevos géneros, nuevas expresiones artísticas”, sino que también “impulsa el trabajo en grupo, los valores, la solidaridad, el respeto, la empatía”. Pero también trabaja la concentración y la socialización, entre tantas otras cosas. “Es muy lindo ver cómo se van formando amistades a lo largo del año que luego perduran, cómo se apoyan entre sí en los ensayos”, sostuvo. Durante este año, el Coro seguirá convocando a ex alumnos, directores y otros integrantes y allegados con la idea de encontrarse, compartir, cantar y preparar presentaciones de cara al festejo principal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por