Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los titulares de CAFESG y Salto Grande analizaron proyecciones económicas para los próximos meses

    Concordia » Diario Rio Uruguay

    Fecha: 25/06/2024 15:10

    Agrandar imagen Daneri, Cecco y Murguia en Salto Grande. Los presidentes de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (DACTM), Alejandro Daneri, y de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Carlos Cecco, se reunieron para evaluar las proyecciones económicas para los próximos meses. Con la participación del gerente general del Complejo Hidroeléctrico, Javier Murguia, los presidentes de ambas instituciones analizaron cuáles serían las proyecciones de producción de energía eléctrica que tienen previsto desde CTM para los próximos meses en función de la información y los estudios de la cuenca con los que cuenta el organismo encargado de operar la represa de Salto Grande. Esta proyección es importante ya que permitiría al Directorio de CAFESG tener un panorama de posibles ingresos en concepto de excedentes, y así elaborar un plan de acciones vinculadas a la gestión de los recursos del organismo provincial. Trascendió además que Carlos Cecco, le planteó al presidente de CTM la necesidad urgente de analizar la erosión que sufre el terraplén que una la nueva ciudad de Federación con el ex emplazamiento. Vale recordar que el actual presidente de CAFESG es oriundo de la mencionada ciudad y es su lugar de residencia permanente, por lo cual su planteo también manifiesta su preocupación como vecino. Asimismo, las autoridades valoraron positivamente la Resolución 99/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación, donde se dispone que “a partir de la transacción económica de junio de 2024” la Central Hidráulica Binacional Salto Grande percibirá ($/MWh)$ 3.618. Vale recordar que el anterior aumento se había establecido mediante la Resolución 9/2024 donde disponía que el precio del MWh era de $ 2894. Con estos aumentos se estima un incremento cercano al 100% en lo que va de 2024.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por