Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Misiones avanza contra la ludopatía digital y trabaja en un proyecto de ley que garantice la protección de los adolescentes

    » Noticiasdel6

    Fecha: 25/06/2024 11:20

    En la provincia, un proyecto de ley impulsado por el diputado, Rolando Roa, junto a la psicóloga, Emilia Lunge, busca abordar la creciente problemática de la ludopatía digital entre los adolescentes. En Cadena de Noticias, la psicóloga Lunge explicó que la iniciativa se centra en concientizar y consolidar una semana durante el mes de abril diferentes jornadas de prevención acerca de los riesgos asociados al mal uso de plataformas digitales especialmente en juegos de apuestas deportivas y casinos virtuales, que han ganado popularidad entre los jóvenes. Actualmente el proyecto se encuentra siendo tratado en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Misiones, asimismo cuenta con el acompañamiento de otros legisladores como Rudi Bundziak y Astrid Baetke. Según la profesional de la salud mental «es importante que los padres sepan qué están utilizando sus hijos en sus celulares», destacando la necesidad de diferenciar entre juegos simples y aplicaciones que facilitan apuestas con dinero real. La ludopatía digital afecta a adolescentes cada vez más jóvenes, quienes pueden llegar a apostar sumas significativas de dinero. Lunge enfatizó que: «Los chicos juegan desde 100 a 200 mil pesos», subrayando la gravedad del problema y la falta de legislación adecuada para regular estas prácticas. Enfatizó que Buenos Aires, existen marcos normativos que bloquean las páginas de apuestas en entornos escolares mediante tecnología, medida que podría ser replicada en otras jurisdicciones. Según la psicóloga, «se necesita legislación para regular las páginas de apuestas y evitar su fácil acceso a través de plataformas como la Play Store». La adicción al juego digital no solo afecta el rendimiento académico de los adolescentes, sino también su bienestar emocional. Lunge describe casos donde «los jóvenes muestran ansiedad, irritabilidad y una disminución en su concentración debido a su adicción a las apuestas online«, resaltando la preocupación por el impacto negativo en la salud El proyecto de ley propuesto por Roa también incluye medidas de prevención activa. Según Lunge, se plantea la realización de campañas anuales de concientización en abril de cada año, en colaboración con el Ministerio de Educación, Ministerio de Prevención de las Adicciones, Ministerio de Salud y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC). Estas campañas tienen como objetivo educar a la población sobre los riesgos de la ludopatía digital y fomentar un uso responsable de las tecnologías entre los jóvenes. Emilia Lunge remarcó sobre la importancia del control parental en el entorno digital de los jóvenes. Recomiendó a los padres involucrarse activamente, comprendiendo qué aplicaciones usan sus hijos y estableciendo restricciones adecuadas para evitar el acceso a plataformas de apuestas. Finalmente, el proyecto de ley busca no solo regular sino también proteger a los menores de edad de caer en la adicción al juego digital, promoviendo un ambiente seguro y educativo en el uso de las tecnologías. Con el apoyo de diversos sectores legislativos y de salud, se espera que esta iniciativa contribuya significativamente a mitigar los efectos negativos de la ludopatía digital en la juventud misionera.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por