Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ruiz Orrico: pedirán cambio de carátula y esperan examen toxicológico – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 25/06/2024 01:55

    El abogado penalista Mario Ignacio Arcusin pidió constituirse como querellante en la investigación penal que investiga el siniestro vial ocurrido el jueves 20 sobre la ruta 39, en proximidades de Caseros, en el departamento Uruguay, en el que perdieron la vida cuatro trabajadores del Frigorífico Fadel, de Pronunciamiento, cuando se dirigían a cumplir con su horario laboral. En ese siniestro vial -Arcusin se niega a llamarlo accidente- perdieron la vida Leandro Almada, Lucas Izaguirre, Brian Izaguirre y Axel Rossi, todos oriundos de Basavilbaso. El hecho ocurrió cerca de las 5 de la mañana. Y participó en el trágico hecho un funcionario provincial. Juan Ruiz Orrico, esposo de la vocal de la Cámara de Casación Penal de Concordia, María Evangelina Bruzzo, conducía un Volkswagen Passat, que colisionó de frente con un Chevrolet Corsa gris, en el que viajaban los cuatro operararios que perdieron la vida. Ruiz Orrico estuvo internado en el Hospital Justo José de Urquiza, de Concepción del Uruguay, y el fin de semana fue trasladado a una clínica de Buenos Aires. Una vez que se constituya como querellante, Arcusin pedirá el cambio de carátula, mientras aguarda el resultado del análisis toxicológico a Ruiz Orrico para determinar si manejaba con alguna graduación de alcohol en sangre. «Voy a pedir cambio de carátula -dijo el abogado al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7-. Hasta ahora la carátula que tiene la causa es la que impoe siempre en estos casos hasta que se logra descubrir algo, hasta averiguar las circunstancias del hecho. Lo que voy a proponer, en base a lo que digo, que Orrico se cruzó de carril y chocó el vehículo de los cuatro muchachos, es que se cambie la carátula a homicidio culposo agravado por la cantidad de víctimas, en este caso cuatro. Esto en principio. Pero con esta carátula obligaría que Orrico sea indagado, designe defensor y después pidamos una audiencia en el Juzgado de Garantías para que se le apliquen medidas de coerción. De todos modos, esto no quedaría fijo, porque falta el análisis toxicológico, que se hará el viernes, a las 8,30, en Paraná, y que determinará si había alcohol en sangre. Esto, de comprobarse, obligaría a cambiar la carátula, y se agravaría el homicidio culposo a doloso. Y la otra cuestión es que falta el análisis de planimetría y de los peritos de Accidentología Vial de la Policía para determinar la causa por la cual el vehículo se desvió de carril. Si sale positivo el análisis toxicológico, y si de la pericia automovilística surge una velocidad por encima de la permitida, estaríamos en un cambio de carátula: de homicidio culposo a dolo eventual. Esto hace suponer que una persona debe darse cuenta que en esas circunstancias puede constituirse en peligro para terceros». El letrado tiene la certeza de que «no fue el Corsa el que chocó sino el vehículo oficial que chocó al Corsa». -¿Orrico se conducía en vehículo oficial? -Es así. Yo soy abogado penalista y soy querellante en la causa. Pero hay un estudio jurídico especializado en ART, seguros y reclamos de daños y perjuicios que se va a ocupar de ese tema. Habrá que determinar primero si el vehículo era oficial. Si es oficial, generalmente es conducido por un chofer. Lo otro a determinar es hacia donde se dirigía. No solo por este caso, sino porque se puede constituir en caso testigo, que permita determinar comportamientos de otros. Si determinamos que el vehículo oficial no podía ser para uso particular, podemos bajar línea para todos los demás casos. -¿Además de la demanda penal habrá reclamo civil? -El reclamo civil es obvio. Los cuatro chicos estaban con una cobertura de una ART. Cuando ocurre el accidente -tengo relación personal con el padre de los chicos Izaguirre- en un primer momento llamé al Municipio (de Basavilbaso) para ver si se podían hacer cargo del traslado. Luego, me avisaron que la ART se hizo cargo de todo. Traslado, sepelio, féretros y deberá hacerse cargo de la indemnización por la muerte. También hay un seguro del vehículo que chocó, del culpable del siniestro. En ese caso, si el seguro no lo cubre por alguna razón que conste en la póliza, la acción sería contra el titular del dominio del vehículo, el Estado provincial o quien conducía el vehículo. No me ocupo de eso, lo hace otro estudio. -¿En caso de ser hallado culpable Ruiz Orrico, qué pena podría caberle? -No me gusta hacer especulaciones. Pero si se comprueba homicidio culposo, generalmente es una pena de cumplimiento condicional, inferior a cuatro años. Si se comprueba dolo eventual, estamos en una pena de cumplimiento efectivo. Escucha la entrevista https://d3ctxlq1ktw2nl.cloudfront.net/staging/2024-5-25/381579698-44100-2-b3c67efc33479.m4a De la Redacción de Entre Ríos Ahora –

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por