Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cartelera económica: Martín Guzmán estará el viernes en Rosario

    » La Capital

    Fecha: 25/06/2024 00:51

    El ex ministro de Economía dará una conferencia en la facultad de Ciencias Económicas. Un día antes, el investigador Luis Campos presentará en la sede de ATE su libro "La fortaleza", sobre la historia del sindicalismo. Arrancó el curso de la federación de mutuales sindicales. El viernes 28 de junio, desembarcará en Rosario el ex ministro de Economía de la Nación Martín Guzmán. El economista, experto en deuda soberana, investigador de la Universidad de Columbia y colaborador del economista ganador del premio Nobel Joseph Stiglitz fue invitado por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Escuela de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas, UxU y el grupo Surplus. Disertará sobre “La economía argentina, actualidad y perspectivas”. Será a las 12 hs en el salón de actos de la facultad, en Bv. Oroño 1261. Luis Campos presenta su libro "La fortaleza" en ATE Un día antes, el jueves 27 de junio, Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTAA, presentará su libro “La fortaleza”, una historia sobre sindicatos, Estado y relaciones de fuerzas en Argentina entre 1945 y 2001. El coordinador del Observatorio Social de la central sindical, un reconocido investigador del movimiento obrero, las organizaciones sindicales y la dinámica de las relaciones laborales, presentará su obra a las 18 hs en la sede de ATE Rosario, San Lorenzo 1879. Compartirá el panel con Lorena Almirón, secretaria general de la seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado y de la CTAA; Daniel Yofra, secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODAyARA) y el economista Sergio Arelovich, coordinador del Mirador de la Actualidad el Trabajo y la Economía (Mate). El libro de Campos es un material fundamental para pensar el rol del movimiento obrero organizado en un momento de fuerte ataque a los trabajadores. luis-campos-cta-autonoma.jpg El investigador y coordinador del Observatorio de Derecho Social de la CTA Autónoma explora en su obra los límites y las posibilidades del sindicalismo argentino. Pensamiento estratégico, en el mundo sindical La Federación de Mutuales Sindicales Asociadas (Femusa) dio inicio al curso “Planes sindicales, pensamiento estratégico para un plan de gobierno futuro”. Se realiza con una periodicidad quincenal entre junio y noviembre, en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Bancaria, ubicado en San Lorenzo 1383. Son doce encuentros en total, destinados a trabajadores, dirigentes sindicales, integrantes de cooperativas y mutuales, asociados/as, afiliados/as y demás organizaciones libres del pueblo y estarán a cargo de Adriano Peirone y un equipo de especialistas en la materia. El programa consta de cuatro módulos: “Planificación popular”, “Planes laborales”, “Acerca de lo estratégico” y “Los desafíos: la sociedad digital y la política libertaria”. Quienes deseen más información deben hacerlo por correo electrónico a [email protected].

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por