Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Fundación Natalí Dafne Flexer celebró tres décadas de lucha contra el cáncer infantil con una cena solidaria

    » Infobae

    Fecha: 25/06/2024 00:31

    El evento de la Fundación Natalí Dafne Flexer conmemoró sus 30 años de labor y recaudó fondos para la construcción del Servicio de Atención Diferenciada para Adolescentes y Jóvenes con Cáncer en el Hospital Posadas La Fundación Natalí Dafne Flexer celebró tres décadas de compromiso y dedicación a la lucha contra el cáncer infantil con una cena solidaria. El evento, bautizado como “Chefs en su salsa”, reunió a destacados invitados que se deleitaron con una clásica Pasta Party, que contó con una serie de recetas de renombrados chefs argentinos. La velada se llevó a cabo en el Salón Libertador del Hotel Sheraton y fue conducida por Mario Massaccesi y Sandra Borghi, quienes guiaron a los presentes a través de una noche cargada de emoción. La música en vivo estuvo a cargo de Los Charros y Buenos Aires Gospel Soul, que amenizaron el momento con sus actuaciones. Edith Grynszpancholc, fundadora y presidenta de la fundación, dio un discurso al inicio de la cena solidaria y recordó el legado solidario de su hija En un emotivo discurso al inicio del encuentro, Edith Grynszpancholc, fundadora y presidenta de la Fundación, recordó cómo el diagnóstico de cáncer de su hija Natalí Dafne Flexer, quien falleció a los nueve años, la llevó a crear la organización, y la recordó con emoción. “Son 30 años de la fundación, pero 30 años sin Natalí. Ella primero usó silla de ruedas, luego muletas y, sin preguntarme nada, decidió donarlas. Así era de enorme ella”, evocó, ante el aplauso de los presentes. La hermana de Natalí, Joy Flexer, acompañó en el sentimiento a su madre, Edith, con sus palabras: “Natalí siempre fue muy especial. Era graciosa y rebelde. Hoy me la imagino arriba de un barco que persigue a pesqueros ilegales, haciendo lo imposible para detenerlos. Ella era así. Decía que iba a ser bióloga marina. Quería ser famosa y hoy se cumple esto, gracias a la labor de todos los que llevan adelante la fundación”. Mario Massaccesi y Sandra Borghi, conductores destacados del evento “No hay dolor más grande que despedir a un hijo, pero mi mamá, con su inmenso amor y fortaleza, transformó ese sentimiento en esperanza para hacer la fundación”, destacó Johana. Y recordó que, cuando diagnosticaron a Natalí, “el cáncer infantil era un tema casi invisible. No se mencionaba esa palabra porque, supuestamente, nadie se enfermaba de eso y menos un chico”. Tras la muerte de su hija, Edith sintió la necesidad de hacer algo significativo en su memoria. “Luego del fallecimiento de Natalí, sentí que algo tenía que hacer. Me di cuenta de que mi experiencia podía ayudar y hacer bien a mucha gente que estaba pasando por mi misma situación”, recordó días atrás en diálogo con Infobae. Inspirada por este sentimiento, Edith fundó la fundación pocos días después de la pérdida de su hija. “Crearla me ayudó a transitar el dolor y la ausencia. También significó la posibilidad de ofrecer apoyo y contención a miles de familias que, como yo, un día recibieron el diagnóstico de que su hijo tenía cáncer”, explicó. Renombrados chefs lideraron el evento gastronómico de la Fundación Natalí Dafne Flexer, deleitando a los invitados con una variedad de pastas y salsas La fundación se dedica a promover el acceso de niños, adolescentes y jóvenes con cáncer a tratamientos adecuados y a brindar apoyo a sus familias. Actualmente, la organización cuenta con nueve sedes estratégicamente ubicadas en todo el país, incluyendo hospitales de Buenos Aires, Tucumán, Corrientes, Chaco, Jujuy y Tierra del Fuego. La noche para celebrar los 30 años de este proyecto comenzó con una recepción especial a cargo del restaurante Puerta del Inca, Yanzi Catering & Eventos y Cambalache Pizza Party, que ofrecieron una variedad de delicias culinarias. Posteriormente, Matías Lorenzo, chef anfitrión del hotel, junto a los equipos y a representantes de otros maestros cocineros como Maru Botana, Gastón Riviera, Danilo Ferraz, Pedro Picciau, Luciano Picciau y Karina Gao, lideraron el evento gastronómico. Hubo, entre otros platos, pastas acompañadas de salsas como putanesca, peperonata y parisienne. Leticia García, directora de la fundación, el diseñador César Juricich y Edith Grynszpancholc durante el evento Durante la cena, en la pantalla gigante se proyectó un entrañable texto de Joy, hermana de Natalí: “El pasado 20 de junio, Nati hubiera cumplido 39 años. Con tan solo 9, marcó nuestras vidas para siempre. Durante su enfermedad, jamás la vi quejarse. La pincharon y la operaron incontables veces y ella, siempre con esa sonrisa mágica, seguía adelante. Natalí era muy valiente, atrevida y súper graciosa. Siempre pendiente del otro y amorosa con el mundo. Su última operación fue de los pulmones. Ya tenía metástasis, en realidad: no había nada más por hacer. Lo sabíamos y creo que ella también, un poco”. “Recuerdo que, a las pocas horas, se levantó y salió caminando al pasillo de Oncología. Fue habitación por habitación diciéndoles a los otros nenes ‘si yo ya estoy arriba, vos también podés’. Ella era así. Un torbellino de energía inagotable. Era muy sabia, un alma vieja que pasó por acá para dejarnos grandes enseñanzas y un legado que perdurará por siempre. Te honramos todos los días, mi chiquita hermosa. Fuiste increíble y te la bancaste como nadie”, expresó la mujer en el escrito. La presentación artística de Buenos Aires Gospel Soul Con todo, este cónclave no solo conmemoró los comienzos de la fundación, sino que también recaudó fondos destinados a la construcción del Servicio de Atención Diferenciada para Adolescentes y Jóvenes con Cáncer en el Hospital Posadas. Esta iniciativa representa un avance significativo en la atención de adolescentes y jóvenes que enfrentan el cáncer. En esa línea, en otro de los discursos de la jornada, Leticia García, directora de la fundación, enfatizó: “Todos nosotros, justo hoy, estamos pasando por acá. Todo lo que suceda esta noche tiene que ver con lo que estamos haciendo en el hospital Posadas. Es algo innovador en el mundo y nosotros lo estamos logrando en Argentina”. “Hace 25 años, justo pasaba por ahí y la conocí a Edith. Charlé tres horas con ella y me di cuenta de que este era mi lugar; en donde quería estar. Poco tiempo después, supe que hacía años que me venía preparando profesional y emocionalmente para estar al lado de ella”, destacó García. Familiares de Natalí subieron al escenario para acompañar a Grynszpancholc y destacar el esfuerzo y el enorme trabajo de la fundación Cabe recordar que la fundación Natalí Dafne Flexer ofrece gratuitamente apoyo al tratamiento, apoyo psicológico y actividades recreativas a más de 1.500 niños y sus familias. También se enfoca en la capacitación de profesionales en oncología infanto-juvenil, administra fondos para investigaciones clínicas y lleva a cabo investigaciones psico-sociales. Además, la organización que lidera Grynszpancholc realiza obras de infraestructura y equipamiento en hospitales públicos y coordina la Red de Organizaciones de Ayuda a Niños con Cáncer en Argentina y Latinoamérica. Esta red busca identificar problemas comunes y desarrollar soluciones estructurales, promoviendo acciones de advocacy y defensa de derechos. * Fotos: Luciano González

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por