Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 20 días sin rastros del jubilado que desapareció en Entre Ríos

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 24/06/2024 09:30

    La desaparición Denuncia a la Policía Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen El último rastro Las sospechas de la hija Sigue la búsqueda Este lunes se cumplirán 20 días de la desaparición de Enrique Héctor Fabiani, un jubilado de la provincia de Santa Fe que fue a cazar con amigos a la zona rural de Alcaraz. Los rastrillajes hasta ahora no lograron dar con rastro alguno del hombre de 74 años.Todo comenzó el martes 4 de junio, cuando Enrique Héctor Fabiani viajó junto a dos personas desde la localidad santafesina Santa Clara de Buena Vista hasta Alcaraz, en el Departamento La Paz. Viajaron de madrugada, ya que a las 3 las cámaras del Puesto Caminero del Túnel Subfluvial registraron el ingreso del vehículo a la provincia.Llegaron y pararon en la casa de unos amigos. Después de almorzar, se fueron al campo de un señor de apellido Ríos, ya que Fabiani tenía ganas de salir a cazar. Salieron los tres a caminar: debían seguir un alambrado para no perderse. Es una zona de monte donde no hay una vista despejada. Fabiani iba atrás, y en un momento sus dos amigos que adelante suyo miraron para atrás y no lo vieron más.Empezaron a llamarlo y no escucharon respuesta alguna. Volvieron caminando por la línea del alambrado mientras seguían llamándolo sin obtener ningún rastro de Fabiani.A las 18.30 oscureció. El hijo de Fabiani llegó también para cazar y se enteró que su padre se había perdido. Salieron al campo, gritaron su nombre y tiraron unos tiros al aire, pero solo escuchaban el sonido de la noche.Decidieron volver a la casa en Alcaraz, cenaron y se acostaron a dormir, si es que pudieron. Apenas amaneció, salieron nuevamente al campo de Ríos y lo buscaron durante toda la mañana. Al mediodía decidieron hacer la denuncia en la Comisaría de Alcaraz.Los policías advirtieron que el campo de Ríos es en la zona de Mojones Norte, que corresponde a la jurisdicción del Departamento Villaguay. Por eso, comunicaron la situación a las autoridades de la Jefatura correspondiente. Ese mismo miércoles 5 de junio salió una comisión policial con un perro de rastros con su guía y arrancó la búsqueda.A la medianoche del martes 4 es el último registro que existe de Fabiani, en el testimonio del dueño del campo lindero al de Ríos. Se trata de Julio Lodi, quien a esa hora escuchó que sus perros “atropellaban” hacia la oscuridad.Salió preocupado, alumbró y vio a Fabiani que se acercaba a su casa. Le preguntó qué andaba haciendo, y el jubilado le respondió que estaba cazando. “Esto es propiedad privada, no se puede cazar acá”, le dijo Lodi y lo echó.Fabiani respondió amablemente, pidió disculpas, se dirigió hacia el frente, como el portón estaba cerrado con candado pasó por entre un alambrado y salió a una calle. Caminó hacia el sur, es decir hacia donde esa calle no tiene salida.Lodi llamó a la Policía de Alcaraz pero no se pudo comunicar, por lo que llamó a la Brigada de Delitos Rurales, que está a unos 20 kilómetros. A los 40 minutos llegaron los policías de Abigeato y el dueño del campo les contó la situación. Los efectivos recorrieron ese callejón, no encontraron nada y se fueron.Este es uno de los aspectos que cuestionó la hija de Fabiani, quien expresó las sospechas que tiene respecto de lo que pudo haber sucedido en ese momento: “En las cámaras de seguridad se detecta que los abigeatos demoran 35 minutos para hacer un recorrido que solo demora 10. Ese camino, para ir hasta la casa de Julio Lodi, donde las cámaras de seguridad detectan al abigeato, justo es el punto donde los perros de la Policía pierden el rastro de mi papá”, dijo la mujer.La explicación desde la Policía a este punto fue que nadie en ese momento sabía que había un hombre perdido que estaban buscando. “Van en busca de un cazador, no de un hombre perdido. Lo que se piensa es que se va a esconder porque no quiere que le secuestren el arma. Al otro día supimos que se trataba del hombre perdido y relacionamos todo”, se explicó.En ese mismo campo, alrededor de las 19.30, lo vieron unos maquinistas que estaban trillando soja en el campo de Lodi. Observaron a Fabiani pasar delante de las máquinas, pero tampoco le dieron mayor importancia.El perro de rastreo coincidió con el relato de Lodi: marcó la presencia de Fabiani en esa calle en sentido hacia el sur, y se detuvo cuando termina ese camino, a unos 2.000 metros, y donde comienza el monte.Durante estas semanas se sumaron un centenar de policías, entre ellos cadetes, efectivos de Inteligencia Criminal con drones, de la División Canes con más perros de búsqueda de rastros humanos, Bomberos Voluntarios, sin encontrar rastro alguno de Fabiani. También recorrió la zona un helicóptero de la Policía, pero al tratarse de un monte espeso, es muy difícil poder ver a un hombre.Este sábado la búsqueda se suspendió por la lluvia en el sector donde estaban rastrillando. Se retomó este domingo con rastrillajes en la estancia La Palma, en un sector de unos 5 kilómetros cuadrados, pero no encontraron nada.Este lunes se retomará nuevamente el operativo de búsqueda. A las 8.30 se reunirán efectivos del GIA, Bomberos, de Inteligencia Criminal y de la Jefatura Departamental Villaguay en el kilómetro 100 de la ruta nacional 127 para diagramar las tareas del día.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por