Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Subsidios energéticos: ¿quiénes deben inscribirse?

    » Noticiasnet

    Fecha: 24/06/2024 07:09

    RÍO NEGRO | 20/06/2024 El Gobierno Nacional implementó una serie de medidas que afectan a los usuarios de servicios públicos de energía eléctrica y gas natural en todo el país. En Río Negro en particular y en el sector eléctrico, hay casi 130.000 hogares que pueden perder el subsidio si no se inscriben en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) antes del 5 de agosto. Ese registro fue habilitado por Nación en el 2022 cuando se creó la segmentación energética, que dividió a los hogares en tres categorías en base a los niveles de ingresos que perciben. Allí se incluyó a las familias que percibían algún tipo de plan social en forma automática en el nivel 2 de la segmentación, donde agrupó a los hogares de menores ingresos. Ahora, a partir de una nueva normativa nacional, deberán pedir por su cuenta si necesitan mantener el subsidio. Sólo de esa manera continuarán pagando una tarifa reducida, ya que el subsidio aplica sobre el costo de la energía, que es el componente que fija Nación y que representa casi la mitad del costo de la factura eléctrica. En Río Negro, los 280.981 usuarios del servicio eléctrico están distribuidos del siguiente modo: - Nivel 1 (N1, mayores ingresos): 97.339 usuarios, quienes no tienen subsidios y pagan tarifa plena relacionada con el costo de la energía. - Nivel 2 (N2, menores ingresos): 129.570 usuarios, que recibirán subsidios con un tope de consumo si se inscriben. - Nivel 3 (N3, ingresos medios): 53.072 usuarios, también con subsidio y un tope de consumo. Para inscribirse, los usuarios deben visitar la web nacional www.argentina.gob.ar/subsidios

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por