Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Después de un buen finde largo, el turismo pide un feriado en agosto  | En Salta la ocupación fue superior al 76%

    » Pagina 12

    Fecha: 24/06/2024 06:58

    “Hemos tenido un buen fin de semana en términos turísticos con destinos a lo largo del país que reflejaron una ocupación por encima del 70%", sostuvo la Cámara Argentina de Turismo en un comunicado en el que brindó un detalle de las principales plazas ocupadas en este fin de semana extra largo y pidió que en agosto también haya un fin de semana largo. Salta fue una de las provincias elegidas para el fin de semana extra largo que concluyó ayer, con una ocupación hotelera que superior al 76% en general, y un rendimiento económico de $4.200 millones, informó el gobierno provincial. También Jujuy tuvo un gran movimiento turístico, con ocupación que superó el 80% en sus principales atractivos. En el país, la ocupación fue superior al 70%, informó la Cámara Argentina. "Sin ninguna duda, (fue) consecuencia del gran trabajo que hemos realizado desde el ámbito privado adecuando los precios para que los argentinos pudieran disfrutar de este fin de semana en términos turísticos", aseguró el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani. Asimismo, afirmó que es fundamental "seguir fortaleciendo el trabajo público – privado con medidas y herramientas que nos permitan acompañar el contexto actual e impulsar al turismo". En este sentido, sostuvo que "es imprescindible establecer como feriado el lunes 19 de agosto, para poder acompañar al sector en temporada baja sabiendo que somos un motor que moviliza trabajo y oportunidades en todo el país”. Aerolíneas Argentinas informó que entre los dos fines de semana largos viajaron más de 300 mil pasajeros y que los destinos más elegidos fueron Bariloche, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Salta, Ushuaia, Tucumán y Neuquén. En el caso de Salta, confirmando la afirmación de la Cámara Argentina, los prestadores de turismo y los gobiernos provinciales y municipales se prepararon para el período comprendido entre el 15 y el 23 de junio, en un intento por recuperar la caída en el consumo, sobre todo en el sector gastronómico, en el que alcanzó entre el 40 y 45%, según indicó en su momento el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero. Ayer, el Ministerio de Turismo de Salta informó que en este fin de semana extendido que los establecimientos que brindan servicio de alojamiento registraron 57.655 pernoctaciones. Los destinos provinciales con más altas tasas de ocupación fueron: Cachi (95,5%), Iruya (89,7%), San Lorenzo (88,2%), Cafayate (86,5%), San Antonio de los Cobres (81,8%), Ciudad de Salta (80.7%), Rosario de la Frontera (73,1%), Coronel Moldes (66,4%), Molinos (66,4%) y San Carlos (63,1%). Basándose en el relevamiento diario, la cartera detalló que la tasa neta de ocupación fue del 76,4%, con 26.649 visitantes, con un pernocte promedio de 2,1 noches de las tres noches del fin de semana XXL. El impacto económico estimado fue de $4.231.394.821. Estos datos surgen de una muestra estratificada de las 25.215 plazas habilitadas en la provincia. El Ministerio de Turismo añadió que en los próximos días estas cifras vinculadas a la cantidad de visitantes serán actualizadas cuando estén disponibles los datos de Big Data Telecom Insights.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por