Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Voladura de techos y un incendio en Cafayate por el viento zonda | Las ráfagas provocaron rotura de vidrios en la Terminal

    » Pagina 12

    Fecha: 24/06/2024 06:58

    El viento zonda que se abatió en gran parte de la provincia hasta el mediodía de ayer provocó daños en la turística ciudad de Cafayate. El último reporte de perjuicios provino de la Terminal de Ómnibus de esa localidad. "Hubo roturas de vidrios en algunas puertas de acceso, aunque el evento no afectó a pasajeros o trabajadores", precisó la Policía de Salta. La fuerza de seguridad informó que entre la noche del sábado y la madrugada de ayer vecinos de tres viviendas situadas en el oeste de la planta urbana cafayateña solicitaron ayuda al Sistema de Emergencias 911. Fue por desprendimientos de chapas en los techos que volaron por el viento en desarrollo. Ocurrió en dos casas del barrio El Socorro II y otra situada en el barrio Los Módulos. "Algunas se recuperaron, otras no", dijo la Policía. Vecinos alertaron además por postes de luz y árboles caídos. La posibilidad de fuertes ráfagas fue anunciada por el Sistema de Alerta Temprana del Servicio Meteorológico Nacional. Sin embargo la información no contemplaba la posible incidencia del fenómeno sobre el sur de los Valles Calchaquíes y en la provincia de Salta, sino únicamente sobre la frontera cordillerana entre Argentina y Chile a la altura de las provincias de Catamarca y La Rioja. En rojo, el área del incendio colindante a la Bodega El Esteco (Fuente: Bomberos Voluntarios de Cafayate sobre imagen Google Earth). En el acceso a Cafayate, también por el zonda y entre la noche del sábado y las primeras horas de ayer, Bomberos Voluntarios de Cafayate sofocaron un incendio que se desarrolló sobre un sector de cabañas turísticas colindante a la Bodega El Esteco. "Inferimos que las brasas de un asado mal apagado provocó el incendio", explicó Gabriel Domingo, jefe de Bomberos Voluntarios de la ciudad vallista. Las ráfagas predominaron con dirección Norte-Sur y avanzaron sobre un cerco perimetral compuesto por churquis y material orgánico seco distribuido en la ribera del arroyo Esteco. Bomberos Voluntarios explicó además que el foco ígneo se inició en un sector de cabañas turísticas situadas a 250 metros al este de la ruta nacional 40. Si bien el incendio no puso en peligro el alojamiento o a sus huéspedes, "se quemó una superficie aproximada de 1600 metros cuadrados", según informó el jefe de bomberos. El área incluyó además un depósito de neumáticos viejos. Domingo destacó el trabajo de los 24 bomberos del cuartel. "Toda la dotación contuvo en seis horas el incendio", detalló. Existió un peligro latente, porque en su desarrollo, el fuego podía alcanzar otro depósito y en este caso contenía material inflamable, combustible y aceites residuales. Este depósito está situado al este de esas cabañas, sobre la línea de la ribera del arroyo que tributa al río Santa María. Domingo aclaró que el fuego no se extendió dentro de las 400 hectáreas que se quemaron en noviembre del año pasado en Cafayate. Otros focos de calor que reportaban satélites aye (Fuente: Fire Nasa). La información satelital disponible en sitios como Fire Nasa reportaba ayer focos de calor cerca de la ribera del río Calchaquí, entre las localidades de Animaná y El Barrial (San Carlos). Gabriel Domingo informó que los incendios de pastizales se reportan desde hace algunas semanas y que se trata de una práctica ancestral muy difícil de erradicar. "Los pobladores queman pastizales para limpieza o para renovar pasturas para el ganado. A veces utilizan a los bomberos para contener el desarrollo del fuego que ellos generaron", contó. Calificó la práctica como peligrosa porque es un factor que incide en la pérdida progresiva de bosque nativo. La Policía y Defensa Civil de la Provincia destacaron que están en permanente comunicación con las autoridades de Cafayate para coordinar y atender cualquier evento natural adverso que se presente debido a las condiciones climáticas. Insistieron en que, ante cualquier urgencia, la comunidad solicite asistencia al 911.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por