Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dictaron una charla informativa sobre la automedicación y sus peligros: "Es un problema grave"

    » Panorama

    Fecha: 24/06/2024 06:28

    Según la información brindada, más de la mitad de los argentinos consume medicamentos sin la recomendación de un médico. En una reciente charla informativa organizada por una conocida institución, la profesora Gabriela Roldán, junto con sus estudiantes, abordó un tema crítico y de creciente preocupación: la automedicación. Con datos alarmantes que revelan que más de la mitad de los argentinos consume medicamentos sin la recomendación de un médico, la charla buscó concientizar sobre los peligros de esta práctica, especialmente en un contexto de bajas temperaturas donde los resfríos son comunes. "La automedicación es un problema grave. Nadie quiere ir al médico y por eso hoy en día se ven muchos casos, sobre todo en personas mayores que trabajan todo el día. En su tiempo de descanso, pasan por la farmacia y solicitan un medicamento, que es lo considerado más rápido por ellos", señaló Roldán. La actividad destacó los riesgos asociados al abuso de analgésicos, parte de los medicamentos más solicitados en las farmacias. "El abuso de analgésicos puede tener serios efectos colaterales: pueden provocar hemorragias y úlceras, aumentar las alergias y afectar el corazón", explicó la profesional. Además, subrayó un punto crucial: el consumo diario de analgésicos produce un efecto de acostumbramiento a la droga, por lo que el efecto de alivio deseado nunca se alcanza. En la oportunidad se distribuyó folletería informativa a los asistentes, enfatizando la importancia de consultar a un profesional de la salud antes de consumir cualquier medicamento. "La idea es concientizar, en vista del aumento de casos de automedicación y muertes", añadió.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por