Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Patagonia y Chile bajo nieve: en Santa Cruz reportaron una muerte por hipotermia

    » Perfil

    Fecha: 24/06/2024 06:23

    Violentos temporales de nieve castigaron el viernes varias zonas de la Patagonia y pusieron en peligro a familias enteras que se vieron atrapadas en sus vehículos, una situación que exigió en las provincias la intervención de equipos de rescate y operativos para remover con celeridad la acumulación de nieve en las rutas. Al respecto, Vialidad Nacional reportó este sábado que varias de las rutas que seguían bloqueadas de Santa Cruz y Chubut fueron rehabilitadas, y solo unas pocas presentaban circulación restringida por máquinas y personal trabajando para normalizar la circulación. Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) finalmente levantó las alertas que había pronosticado sobre la zona por "fenómenos meteorológicos peligrosos". Las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego registraron este sábado temperaturas muy bajas, con marcas de hasta 14° bajo cero hacia las 19:00 hs. Las condiciones climáticas desencadenaron un cuadro atroz en la localidad santacruceña de Caleta Olivia, donde reportaron la muerte de una persona en situación de calle por hipotermia. Esto no les gusta a los autoritarios El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. Hoy más que nunca Suscribite La víctima apareció sin vida a última hora del viernes en un territorio descampado y según informaron en La Opinión Austral se trataría de un hombre de 59 años, identificado como Óscar Víctor Quinteros. Por otra parte, identificaron finalmente el paradero de una familia de Las Heras (Santa Cruz) que había partido días atrás hacia Chile a través del paso fronterizo Huemules. En el trayecto el coche se descompuso y habían quedado varados, precisamente cuando las condiciones meteorológicas comenzaban a empeorar. Su último contacto telefónico se remontaba al jueves al mediodía, lo cual reforzó las preocupaciones por el grupo familiar, que no respondía los mensajes en el contexto del temporal de nieve que arreciaba. El viernes a la noche informaron que la pareja, que viajaba junto a uno de sus hijo, se encontraba a salvo en la Comuna de Lago Blanco. "Veníamos bien, por la Ruta 40, en la parte de ripio para Lago Blanco. Pero de repente agarramos una montaña de nieve y pinchamos. Ahí quedamos varados y nevó mucho", indicó la mujer, Fernanda Ferrero, en declaraciones reproducidas por ADN Sur. Agónico rescate en Chile Pero los estragos del temporal no se limitaron a la región patagónica: también se hicieron sentir al otro lado de la Cordillera, en Chile, donde un vehículo quedó sepultado por una avalancha de nieve. El incidente ocurrió en uno de los caminos hacia el complejo de ski de Valle Nevado, al este de Santiago. Una avalancha terminó arrastrando un coche unos 50 metros cuesta abajo y el conductor pasó varias horas en su interior, incomunicado. Oficiales de Carabineros intervinieron con una retroexcavadora y palas para retirar la nieve. A continuación, ingresaron por el baúl del vehículo y sacaron al conductor por el sector trasero. En redes opositores al Gobierno cuestionaban que en medio de esta grave situación no haya ayuda nacional en marcha, contraponiendo las penurias de los pobladores y viajeros patagónicos al periplo europeo del presidente Javier Milei, pero se cuestionaba con especial dureza los cierres de fuentes locales en Radio Nacional, que en ocasiones de desastres anteriores cumplía una función de ayuda y sobre todo de advertencias de la que ahora se carece, ya que la emisora pasa programación hecha desde Buenos Aires. Los videos que se veían de rutas en Chubut eran sencillamente dantescos: En Chubut las alertas locales emitidas el viernes indicaban que se esperaban más nevadas en las zonas de Cordillera de Cushamen, Cordillera de Futaleufú, Cordillera de Languiñeo, Cordillera de Tehuelches, Cordillera de Rio Senguer, Meseta de Cushamen y Meseta de Futaleufú. A su vez también habría tormentas en la Meseta de Languiñeo, Meseta de Tehuelches, Meseta de Rio Senguer, Meseta de Escalante, Sarmiento, sudoeste de Florentino Ameghino y la zona de costa de Escalante. En cuanto al cruce a Chile, el panorama en el Paso Cristo Redentor indicaba que se mantenía el corte total de circulación ya vigente desde hace varios días, y en Bariloche, que en esta semana especial que apiló varios días feriados recibió muchos turistas, el pronóstico indicaba más nieves para sábado y domingo, anticipando recién alguna mejora para lunes y martes. Algunos vehículos del Ejército trataban de ayudar en la difícil coyuntura. Hubo lugares en que cayó más de un metro de nieve, colapsando de manera total la circulación. Se mantiene el corte de la Ruta N° 3 - Comodoro Rivadavia - Trelew El domingo 23 de junio se mantendrá el corte preventivo de circulación en la Ruta Nacional N°3 tramo Comodoro Rivadavia - Trelew, a fin de continuar con los trabajos de despeje de nieve.. Vialidad informó este sábado que una decena rutas en Santa Cruz permanecían con circulación restringida por acumulación de nieve y equipos trabajando para removerla. Sin embargo, ninguna de ellas presentaba un corte total. En Chubut la mayoría de las rutas fueron habilitadas el sábado, salvo unas pocas que presentaban cortes totales (Trelew - Garayalde, Garayalde - C. Rivadavia) o parciales (Sarmiento - Emp. RN 40; Lte. Sta. Cruz - Rio Mayo; Rio Mayo - Emp. RN 26; Emp. RN 26 - Gob.Costa). Además, se encuentran cortadas, pero solo para el tránsito de vehículos livianos (solo se permite que circulen camiones y 4x4): HB

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por