Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Teresa García: “El presidente de YPF extorsiona a la Provincia de Buenos Aires” - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 24/06/2024 03:45

    La senadora bonaerense se refirió así a las declaraciones de Marín, quien aseguró que para comenzar las negociaciones para instalar la planta de GNL en Bahía Blanca, la provincia deberá adherirse al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la Ley Bases. La presidenta del bloque de senadores bonaerense de Unión por la Patria (UxP), María Teresa García, aseguró este sábado que el presidente de YPF, Horacio Marín, busca “extorsionar” al gobernador Axel Kicillof, al expresar que para comenzar las negociaciones para instalar la planta de GNL en Bahía Blanca, la provincia de Buenos Aires deberá adherirse al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la Ley Bases. Las declaraciones de la legisladora surgieron luego de que el ejecutivo de la petrolera le advirtiera al gobernador que si la provincia de Buenos Aires no adhiere al RIGI, la planta de gas natural licuado que se proyecta construir junto a Petronas, para potenciar la exportación del gas de Vaca Muerta, se instalará en Punta Colorada, en la provincia de Río Negro. “Lo del presidente de YPF es una extorsión clara y abierta. La Provincia va a resistir ser rehén y seguirá peleando por la atribución que tiene Bahía Blanca para quedarse con este emprendimiento”. Teresa García Por ello, en una entrevista con Radio Provincia AM 1.270, la dirigente política consideró que el funcionario de Javier Milei “está extorsionando al gobierno de Axel Kicillof con el proyecto para construir una planta de GNL en Bahía Blanca” que permita vender el gas no convencional de Vaca Muerta al exterior. En ese marco, contó que días atrás recibió “en la Legislatura bonaerense al intendente de Bahía Blanca (Federico Susbielles) y a todos los actores sociales de la ciudad por lo que significa esta inversión” y aseguró que “los técnicos explicaron que Río Negro no tiene infraestructura y otras cuestiones necesarias que Bahía Blanca tiene resueltas”. Consideró que “lo del presidente de YPF es una extorsión clara y abierta” y aclaró que “la Provincia va a resistir ser rehén y seguirá peleando por la atribución que tiene Bahía Blanca para quedarse con este emprendimiento”. García denunció que “hay una manipulación de la información y una sobreactuación con el apriete a la Provincia, debido a que no solamente es la inversión en materia de infraestructura que se debería realizar en Río Negro, sino también la necesidad de contar con recursos humanos que actualmente no dispone”. COMISARIO DE INVERSIONES, APRIETA A LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ¿Quién es el Presidente de @YPFoficial, Horacio Marín, para apretar públicamente a la Provincia de Buenos Aires? El señor dice que si la Provincia no adhiere al RIGI, entonces “se terminó la discusión”. Y… pic.twitter.com/WFDcqiQNBZ — TOPO Rodríguez (@TOPOarg) June 18, 2024 En igual sentido se había pronunciado el exdiputado nacional de Consenso Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez: “¿Quién es el Presidente de YPF, Horacio Marín, para apretar públicamente a la Provincia de Buenos Aires? El señor dice que si la Provincia no adhiere al RIGI, entonces ‘se terminó la discusión’. Y agrega que si Buenos Aires no adhiere, las inversiones para la licuefacción del gas de Vaca Muerta no irán a Bahía Blanca sino ‘a la provincia que adhiera al RIGI, es obvio’”. “El Presidente de YPF no tiene ninguna competencia, ni legitimidad para definir de antemano a dónde irán las inversiones, pero es evidente que está ejerciendo una bruta e ilegal presión política para que la Provincia de Buenos Aires se subordine a las políticas del Presidente Javier Milei”, denunció Rodríguez. “Esta circunstancia hace opaco, arbitrario y amañado todo el proceso. Es grave”, alertó en su cuenta de X. Las palabras de Marín “Sin el RIGI no hay GNL”, expresó Marín en una entrevista con LN+. Es que Kicillof promueve la instalación de la planta en Bahía Blanca, y su par rionegrino, Alberto Weretilneck, busca que la iniciativa se traslade a Punta Colorada. En ese marco, Marín aclaró que si Buenos Aires no adhiere al RIGI no hay forma de que el proyecto se haga en Bahía Blanca. “Obviamente tienen que adherir al RIGI. Si no adhieren al RIGI ya se terminó la discusión. Si no adhiere la Provincia no hay que discutir nada, irá a la provincia que adhiera al RIGI. Es obvio, ¿Quién va a poner la plata si no?”, dijo. “Cuando digamos dónde es más rentable, la gente de YPF que trabaja en GNL se va a juntar con la gente de Petronas y, una vez que está la decisión, yo voy a ir personalmente con cada uno de los gobernadores, le voy a mostrar los números y luego lo voy a hacer público. Es el procedimiento y lo saben todos, acá nadie está jugando raro”, expuso Marín. Fuente: Somos Télam

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por