Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ranking Argentino de Canciones: Semana 190 – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 24/06/2024 03:10

    En la temporada 2024, el Ranking Argentino de Canciones presentará nuevos artistas de lunes a viernes, y sábados y domingos volverá a emitir la obra de artistas que ya estuvieron presentes en ediciones anteriores del RAC. El Ranking Argentino de Canciones es un proyecto que tiene como misión la difusión de la música nacional, entendiendo a las cincuenta emisoras de Radio Nacional como fuentes donde les oyentes tengan a disposición las diversas obras musicales argentinas. Las canciones populares clásicas, las que son parte de una agenda industrial, pero fundamentalmente las otras, las de los artistas independientes, las de aquellos trovadores y trovadoras, conjuntos, e intérpretes que con su canto representan culturalmente a diversas regiones del país. También podes acceder al contenido del RAC a través de sus redes sociales. Encontralo en Instagram y Facebook. 1 - LRA 9 NACIONAL ESQUEL - "Bailar" - Federico Ferrada Mi nombre es Federico Ferrada, nací en Esquel, Chubut en el año 1982. Participé de los Eisteddfod de Trevelin, Gaiman y Trelew hasta la adolescencia, momento en que formé bandas de rock, interpretando siempre canciones propias. Luego de un impasse de 10 años volví a formar banda y subir a un escenario a interpretar mis canciones. Todas ellas pueden buscarse en Spotify y Youtube. 2 - LRA 55 NACIONAL ALTO RÍO SENGUER - "Entre amigos y Chamamé" - Ailín Arias y su cconjunto Ailin y su conjunto se formó en el año 2021, a mediados del mes de septiembre. Primeramente lo conformaron 3 integrantes: en guitarra, canto y animación: Ignacio Romero de Alto Rio Senguer y Enzo Domínguez conocido Payador, también senguerino. En acordeón a piano: la jóven senguerina Ailin Arias. El grupo ha tocado en distintos eventos realizados en su pueblo como bingos, cumpleaños y hasta en eventos escolares. Ese mismo año, también pudo llegar al Festival de Jineteadas organizado por la Agrupación Gaucha "El Relincho", en la localidad de Tecka, Chubut. Actualmente, son 4 los integrantes del grupo. Ellos son, en guitarra, canto y animación: Sebastián Amaya (35) e Ignacio Romero (15); Güiro y acordeón verdulera Aime Chuaipil (15) y acordeón a piano Ailin Arias (18). Es importante destacar que éstas dos últimas jóvenes mencionadas han podido representar su pueblo en el VII° Encuentro Internacional de Acordeonistas, que se realizó el día 20 de Agosto del 2022 en Los Antiguos, provincia de Santa Cruz. Ya en el año 2023, pudieron tocar en el 1er Festival Nacional de Gato y Mancha en Alto Rio Senguer. Este conjunto se destaca por su ritmo chamamecero, aunque también toca cumbias camperas, paso dobles, rancheras, vals y fox trotx. «La verdadera belleza de la música es que conecta gente. Lleva un mensaje y nosotros, los músicos, somos los mensajeros. La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor. La música es una cosa amplia, sin límites, sin fronteras, sin banderas. 3 - LRA 21 NACIONAL SANTIAGO DEL ESTERO - "Vidala pal tiempo de paz" - Spraya Flores Soraya Flores es música cantautora independiente, psicóloga, profesora y gestora especializada en estudios culturales. Nació el 27 de Julio de 1983 en la provincia de Santiago del Estero. Fruto de la unión de padre argentino y madre uruguaya, ha buscado incesantemente en sus raices, el camino hacia su propia identidad. Una búsqueda que la ha conducido hacia lo más profundo de la escritura y composición músical folclórica intercultural. Actualmente cuenta con obras como: "Vidala Pal tiempo de paz", chacarera "La Ayudadora", "Chacarera bien terrenal", " Relato Telesita", "Paraíso jujeño", " Telesita del rio" , "Tinkunaku" , y demás composiciones creadas colectivamente junto a Camaleónicas y La Dupla Santiagueña, dos agrupaciones musicales de las que forma parte desde su origen. Soraya, es una profesional comprometida con la sociedad y la cultura Santiagueña. En el año 2021 fundó "Tinkunaku Patio Cultural", un espacio creado para el encuentro y el intercambio cultural, en la ciudad de Santiago del Estero. En el año 2023, ha partir de su investigación sobre "Las Representaciones Sociales de las Mujeres en las Letras del Folclore Santiagueño', ha resultado seleccionada por el Fondo Nacional de las Artes, para la edición y publicación de su primer libro de estudios culturales que entrelaza el arte, el psicoanálisis, el género y la cultura. Entre algunas de las organizaciones sociales y culturales de las que ha sido parte, se destacan: - La Asociación civil Agenda de Géneros, una entidad destinada al trabajo en cuestiones de género. - La comisión de Género de la Fundación Patio del Indio Froilan, en donde desarrolló proyectos artísticos, educativos y culturales, con perspectiva de género. - La Asociación civil Música de Mujeres, y otras organizaciones santiagueñas y nacionales, vinculadas al arte, la salud, la educación y la cultura. 4 - LRA 4 NACIONAL SALTA - "Llueve" - Luis Diez Luis Diez. Tucumano. Actor. Aficionado al tango a edad temprana. Desde hace aproximadamente una década viene incursionando en el mismo junto a reconocidos Maestros del género de la provincia. En 2016 graba su primer single, 9 de Julio, de Padula y Cárdenas al que le sigue El Abrojito de Bernstein y Fernández Blanco en el mismo año. En 2023 presentó "Llueve" de Podazza y Cinellu que grabó entre diciembre de 2022 y febrero de 2023. 5 - LT 14 GENERAL URQUIZA, PARANÁ - "Verde Candil" - Silvina Salomone Silvia Salomone es compositora, intérprete y cantautora de la ciudad de Paraná, de la provincia de Entre Ríos. Durante su niñez estudió piano, guitarra y coro. Las experiencias grupales/musicales han sido y son su escuela en las numerosas formaciones que viene experimentado. Trabajó junto a Gari Di Pietro, Horacio Lapunzina, Carlos Aguirre Grupo, Tamvos, El río las trae, Eureka en Bandada, Alfonso Bekes, entre otros. Desde hace siete años forma parte del Colectivo Compositoras de Entre Ríos, un grupo de mujeres creadoras que autogestionan presentaciones, encuentros de trabajo y difusión del colectivo de manera conjunta. Salomone está incluida en el catálogo del sello discográfico Shagrada Medra, con sus dos discos, “Flores de la noche” (2017) y “Verde Candil” (2023). Participó en numerosos trabajos discográficos de otros músicos, como cantante y también como autora. Incursionó en experiencias teatrales desde el canto y la actuación con las obras “Mamita dijo” y “Las hermanitas Minardi”. Actualmente trabaja a dúo con la compositora y pianista Agustina Schreider, con Florencia Di Stefano grupo, en trío con la misma y Emilia Cersofio, y con el grupo de percusión corporal Paragolpe. Con una gran trayectoria, recorrió escenarios de Argentina, Chile, Brasil y Colombia. Su música está disponible en todas las plataformas digitales. 6 - LRA 28 NACIONAL LA RIOJA - "Ponete a bailar" - Javier Manzano Javier Manzano lleva más de 17 años con el canto y la música, donde recorrió con sus canciones y shows varios lugares de cuyo y alrededores así como también importantes festivales y eventos de Argentina, tiene más 15 canciones de su autoría y 2 álbumes grabados profesionalmente, de forma independiente y algunas producciones locales, donde grabó con grandes músicos y cantantes reconocidos a nivel nacional. Javier recibió varios premios tales como por ejemplo: premio "Frecuencia Local" donde su canción #DimeQuienTeGusta fue seleccionada y premiada como mejor canción del interior, donde llegó al top ranking de radios tales como "La Coope". Premio mejor pisada escénica festival pre Cosquin y festival del chivo. Finalista de Talento Argentino 2, etc. Este artista se encuentra actualmente difundiendo sus nuevas canciones y videos en diferentes lugares, como pub, restos, boliches, festivales, etc. Así como también en medios de comunicación de las diferentes ciudades y pueblos a los que viaja con sus giras por el interior. Pueden encontrar en sus redes sociales y su canal de YouTube, sus videos, canciones y algunos ensayos, entrevistas y shows en vivo. 7 - LRA 26 NACIONAL RESISTENCIA - "Camalote" - Lago Vergel Lago Vergel sale a flote con “Camalote”, el primer adelanto de su disco “Era de presión”. El proyecto, actualmente consolidado en formato trío (Martín Aguirre Ivars en guitarra y voz, Pablo Ojeda en bajo y coros y Adrian Bilbao en batería y percusiones), fusiona la energía de una banda de rock, con matices alternativos y la sencillez del pop psicodélico. “Camalote” es el anticipo de su segundo trabajo y primero de larga duración que lleva el título Era de presión. Producida por lago vergel. Grabado por lago vergel y Blai Antoni Vañó. Mezcla por Blai Antoni Vañó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por