Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El municipio detalló como se avanza en las gestiones para poner en marcha el puerto de barcazas

    Concordia » Diario Rio Uruguay

    Fecha: 23/06/2024 14:11

    Agrandar imagen La estructura de lo que alguna vez fue el puerto de la CAP Yuquerí En diálogo con Diario Río Uruguay, el secretario de Desarrollo Productivo, Federico Shatenoffer, repasó la reciente visita de la directora de Industrias, Parques y Jardines, Cecilia Lacava, a la ciudad de Concordia y comentó que “vino a ver un poco más el sector industrial en general del Parque, como lo hizo durante su visita anterior”. Al respecto, el funcionario explicó que actualmente “hay muchas cuestiones de urgencia que hay que resolver, pero también hay cuestiones importantes de planificación”, por lo que “en ese sentido, estamos trabajando en lo que va a ser el nodo logístico de la zona sur, dentro del que un hito muy importante es la reactivación del Puerto de Barcazas en las inmediaciones del ex Frigorífico Yuquerí, entendiendo que es un medio de transporte muy importante para la producción”. De esta manera, en el marco de la visita de Lacava y “como eso es jurisdicción provincial, creímos oportuno plantearle esa inquietud a la funcionaria, quien lo recibió con mucho interés y nos consta que ya está haciendo las gestiones para viabilizar el estudio de factibilidad concretamente sobre esa idea”, precisó. En cuanto al proyecto del puerto, Shatenoffer comentó que “la idea de algún proyecto ya hubo hace mucho tiempo”, pero “ahora se está haciendo una actualización del estudio, tanto de la oferta como de la demanda”. A pesar de todo, aseguró que “inicialmente, hay una buena expectativa de que ese puerto sea viable económica y productivamente”. Asimismo, destacó que “hay buena voluntad por parte del gobierno provincial de avanzar en ese sentido y desde el municipal también”. Por lo pronto, apuntó que “la idea es organizar un poco la producción local o facilitarla, no solamente lo que está en el égido Concordia, sino todas las actividades productivas regionales”, ya que “somos conscientes de que están pasando un momento muy difícil, entonces se está revisando todo lo que se pueda y esté al alcance del municipio”. Finalmente, aseguró que “la mayoría de los sectores con los que hemos tenido conversaciones nos han manifestado que están ávidos de tener un medio de transporte más económico y eficiente”. Teniendo en cuenta “el tamaño de los conteiner que habría que transportar, todos te dicen que el Puerto de Barcazas cumpliría eficientemente con esas condiciones”, por lo que “creemos que tenemos que impulsarlo”. Servicios Parque Industrial Por otro lado, Shatenoffer se refirió a la situación del Parque Industrial local y explicó que forma parte de “las urgencias que estamos trabajando”, dado que “el agua, las cloacas, el asfalto y la energía, son cuestiones que en un parque industrial no deben faltar en cantidad y calidad”. En el caso de Concordia, reconoció que “ambas cosas están un poquito flojas en ese sentido y en eso estamos trabajando. Este fin de semana largo se iniciará la reparación del tanque de agua para poder asegurar el suministro allí”. En cuanto al necesario incremento de la energía eléctrica a ofrecer, manifestó que “si bien hoy no hay un déficit por el bajo consumo que hay de las industrias, pero como queremos potenciarlo y queremos que sea un parque industrial con mucha demanda, obviamente va a ser necesario realizar obras de infraestructura eléctrica, que serán determinadas por autoridades regulatorias, provinciales y demás”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por