Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Premio Fray Mocho: la convocatoria para presentar obras transita los últimos días

    Parana » APF

    Fecha: 23/06/2024 12:31

    Premio Fray Mocho: la convocatoria para presentar obras transita los últimos días Paraná, 23 jun (APFDigital) - En febrero, la Secretaría de Cultura de Entre Ríos abrió el llamado anual para el premio Fray Mocho en el género cuento El plazo de recepción de las obras del galardón literario más importante de la provincia concluye este 28 de junio.En el marco de lo establecido por la ley 7.823, promulgada a finales de 1986 y su decreto reglamentario Nº 2.967 de 1987, el llamado a concurso premiará en esta oportunidad a una obra del género cuento.Durante el tiempo transcurrido desde la apertura de la convocatoria se han recibido envíos con propuestas. Una vez concluido el plazo de recepción, el próximo viernes, se anunciarán por las plataformas de comunicación de la Secretaría las obras candidatas (firmadas con seudónimos) incluidas en el certámen. El acto formal es asistido por la Escribanía Mayor de Gobierno.El procedimiento continúa con el trabajo del jurado, el que el 25 de octubre próximo dará a conocer su veredicto, abriendo el sobre para conocer la identidad del autor de la obra ganadora. Los pasos fueron establecidos en el reglamento aprobado resolución 04/24 de la Secretaría de Cultura, institución de la provincia que lleva adelante el proceso administrativo del premio.Tras dar a conocer el ganador, prosigue la edición y publicación del libro, tarea que es realizada por la Editorial de Entre Ríos (EDER). La convocatoria del Fray Mocho es a año vencido: es decir, en 2024 se anunció la apertura del concurso correspondiente a 2023. La última publicación de Fray Mocho corresponde a "La Verdad", obra de teatro de la colonense María Esther Bulacios, que obtuvo el premio 2021 y fue impresa en marzo de este año. Aguarda su turno de publicación "El asombro de los días", poemario de Carla Olivera, obra ganadora del llamado 2022, cuyo proceso de convocatoria y análisis se realizó en 2023.El premio es la máxima distinción literaria otorgada por el gobierno provincial, accediendo la obra ganadora a una edición de 1.000 ejemplares, de los cuales 200 se entregan al autor.El Fray Mocho tiene continuidad mediante convocatorias anuales, con rotación de distintos géneros literarios y de acuerdo con el siguiente ordenamiento: teatro, poesía, cuento, novela y ensayo. La convocatoria vigente Para concursar deberá presentarse un conjunto de cuentos originales e inéditos, que deberán tener una extensión mínima de 60 páginas y un máximo de 100 páginas, sobre un tema libre. Los trabajos deberán ser remitidos únicamente por pieza postal certificada con la siguiente leyenda: Premio Literario Anual Fray Mocho - Cuento 2023 - Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos. Gardel 42, CP 3100, Paraná, Entre Ríos, sin colocar remitente o número de documento u otro dato que identifique al autor de la obra enviada. Para informes y consultas, las personas interesadas pueden comunicarse al correo electrónico: culturaconvocatoriaer@gmail.com o a los teléfonos 0343-4207828/4219833. La totalidad de estos títulos pueden leerse en la Biblioteca Provincial en la sala de lectura que atiende a usuarios de lunes a viernes de 7 a 13. 45. La Editorial de Entre Ríos (EDER) es el organismo, dependiente de la Secretaría de Cultura provincial, que atiende el proceso de edición de las obras premiadas. Los ejemplares del Fray Mocho, así como otras obras pueden adquirirse en su salón de ventas de lunes a viernes, de 7 a 14 y de 16 a 20. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por