Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De Bugs Bunny a Popeye: los ocho personajes animados más populares de la infancia

    » TN

    Fecha: 23/06/2024 07:40

    Hoy, voy a referirme a personajes animados inolvidables extranjeros que nos entretuvieron en nuestra infancia. Al menos en la mía. Vamos de a poco. Bugs Bunny También llamado El Conejo De La Suerte, fue creado por Tex Avery a fines de los años 30 y sus dibujos emitidos en los programas Looney Tunes y Merrie Melodys producidos por Leon Schlesinger para la compañía Warner Bros. Despreocupado, impertinente, pícaro, este conejo de color gris y blanco que come zanahorias y dice cada tanto “¿Qué hay de nuevo viejo?” protagonizó más de 200 cortos entre 1940 y 1964 apareciendo también en películas, series, comics gráficos y videojuegos. Los actores que le dieron voz al “muñeco” fueron en distintos tiempos Mel Blanc, Jeff Bergman, y Eric Bauza, entre otros. Tiene su propia estrella en un mosaico del Paseo de la Fama de Hollywood. Leé también: Cinema Paradiso, un verdadero clásico que marcó el reverdecer del cine italiano en la década de 1990 El Coyote y El Correcaminos Estos dos simpáticos personajes fueron creados por Chuck Jones en 1949 también para la Cía. Warner Bros. La ambientación es el sudeste del desierto de Estados Unidos. El histórico dibujo del Correcaminos y el Coyote (Foto: Warner) El argumento de la serie es muy simple: el Correcaminos es un pájaro veloz inspirado en un animal real (Geococcyx Californianus) que es perseguido –suponemos que para comérselo- por el Coyote, siempre sin éxito a pesar de sus elaboradas y creativas tácticas, armas, trampas y herramientas que siempre culminan perjudicándolo, haciendo énfasis en la increíble velocidad y sagacidad del primero y lo hambriento del segundo. Los personajes son mudos, salvo el sonido Bip Bip que emite el Correcaminos. El Pato Lucas Daffy Ducks fue creado en 1937 por Tex Avery y Bob Clampett. También apareció en Looney Tunes Cartoons, solo o en compañía de otros personajes como Bugs Bunny, El Gallo Claudio, Porky, o Speedy Gonzales. Tiene una característica dicción, y una personalidad avara, de mal carácter, y charlatán, que en los guiones aparece a veces realizando distintas profesiones. Según las épocas se lo ha diseñado como alguien que siempre fracasa o al revés, que habitualmente triunfa en su misión. Desde Mel Blanc hasta Eric Bauzá, muchos artistas pusieron le dieron voz a este curioso personaje. El Pájaro Loco Woody Woodpecker o Woody Carpintero fue dibujado originalmente por Walter Lantz a fines de la década del 30 y distribuido por Universal Studios hasta 1972. Este pájaro carpintero emite una risa muy particular, estridente y característica. Ha aparecido en producciones especiales, entre ellas la película ¿Quién Engañó a Roger Rabbit?. Fue protagonista de 197 cortos y le valió un Oscar a su creador, Walter Lantz. El Lagarto Juancho Wally Gator es una más de las creaciones de Hanna-Barbera Cartoons Series (William Hanna y Joseph Barbera) y apareció por primera vez en 1962. Este cocodrilo tiene un tronco verde y ancho, su vientre es blanco y lleva un sombrero, cuello de camisa y puños. Horacio es el guardia del zoológico donde reside Juancho. El protagonista siempre quiere escapar de su medio ambiente introduciéndose en aventuras en las que corre peligro de convertirse en un objeto de marroquinería. El Pato Donald Donald Duck es uno de los tantos inventos creativos de Walt Disney, en 1934. Las voces originales fueron provistas por Clarence Nash y Tony Anselmo. Donald es enojoso, temeroso y bueno, pero optimista, y está enamorado de la Pata Daisy. Pese a ser uno de los personajes más queridos de Disney, Donald participó en menos de diez películas. Por: Foto: (Disney) A partir de 1937, comparte la pantalla con sus tres sobrinos, hijos de su hermana Della Pato. Droopy Creado por Tex Avery para la Metro Goldwyn Mayer en 1943, es un afligido perro Basset Hound que habla en tono monótono, lucha y vence a sus enemigos y dice de manera triste que se siente feliz y que él es un héroe, lo cual es risiblemente increíble. Popeye, el marino Fue el protagonista de un dibujo animado televisivo producido por Paramount Pictures y derivado de una historieta gráfica creada por Elzie Crisler Segar. Su nombre proviene del inglés Pop-eye que significa “ojo saltón”. Muchos recordarán la canción pegadiza del cortometraje cómico que afirmaba y repetía: “I am popai the sailor man…”. Popeye y su infaltable lata de espinacas (Captura:YouTube) Hay varias leyendas urbanas alrededor de este personaje, de las más lindas puede decirse que se creó para inducir a los niños a consumir verduras, ya que Popeye ante situaciones de peligro donde se requería que tuviera una fuerza extraordinaria, comía espinaca de una lata y se convertía en un ser de poderes sobrehumanos. Popeye era un marinero de ficción creado en 1929, con una voz muy particular, músculos muy desarrollados en los antebrazos con un tatuaje de ancla en ambos, una prominente quijada y una pipa pequeña en su boca de la que a veces salía un sonido de bocina de barco. Su gorra cambiaba según el dibujo, a veces era la típica de fajina blanca o en otras la de capitán con visera. Por momentos utilizaba un uniforme blanco (chaqueta y pantalón) con corbatín negro y en otras oportunidades una chaqueta negra con pantalones azules. Su enemigo más repetido en sus aventuras era Brutus, un grandote forzudo y barbudo (también marinero) que competía –a veces de manera brusca y desleal- por el amor de Olivia, la delgadísima novia de Popeye. Otros personajes eran el algo obeso Wimpy o Pilón, Castor (hermano de Olivia), Cole y Nana (padres de Olivia), Ham (antiguo novio de Olivia), Poopdeck (padre de Popeye), entre otros. Los dibujos animados para la pantalla fueron realizados por Fleischer Studios, cuyos dueños eran Max Fleischer (productor) y Dave Fleischer (director) en 1933. La voz del Popeye el marinero era la del actor William “Billy” Costello, y la de Olivia fue interpretada por Mae Questel, quien también hizo la voz de Betty Boop. William Pennell y Gus Wickie representaron en los años 30 la voz de Brutus. Sammy Lerner escribió el famoso tema musical “Popeye el marino soy”. Leé también: Yo quiero a Lucy, la madre de todas las sitcoms norteamericanas Paramount Pictures y los estudios Walt Disney también produjeron en 1980 la película “Popeye”, dirigida por Robert Altman y protagonizada por Robin Williams. Pero esta versión y la de los video juegos que se inventaron con tan particular protagonista no lograron que los que disfrutamos de los dibujos animados en la niñez pudiéramos olvidarlo tal como fue creado a principios del siglo 20. Un ícono de los superhéroes que vendrían después. Romántico, justiciero, e invencible. Hasta tiene su propia estatua en más de una ciudad del mundo. Estoy seguro que si leíste esta página se te ocurrieron muchos otros personajes que divirtieron tu infancia, sólo los omito por una razón de espacio, pero lo importante es que siguen en tu memoria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por