Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quien es el correntino que actúa en la biopic de Cris Miró

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 28/06/2024 02:50

    Jueves 27 de Junio de 2024 - Actualizada a las: 19:43hs. del 27-06-2024 SE ESTRENÓ EN STREAMING La serie se estrenó el domingo 23 de junio por TNT con nuevos episodios cada domingo, y a partir del lunes 24 de junio está disponible completa en Flow. Leo Espíndola es un correntino que interpreta a un amigo de la vedette en su época previa a su salto a la fama y relató cómo se confeccionó el personaje de “La Chatarra”, que interpreta. Leo Espíndola es correntino, actor, vive desde 2009 en Buenos Aires y tiene formación en actuación, con experiencia mayormente en el teatro. De los 8 capítulos de la serie, interpreta a “La Chatarra” en siete, un personaje disruptivo, “del under, de la noche” y en Radio Sudamericana contó cómo es estar en la producción. Como dato importante, Leo contó que es el primer personaje que aparece en el primer capítulo de la serie. “Me quedé azorado con el parecido de la protagonista con Cris”, dijo respecto de Mina Serrano, quien interpreta a la vedette y resaltó las buenas críticas que está recibiendo la biopic. En “Cris Miró (Ella)”, Leo es parte del grupo de amigos de Cris antes del salto a la fama” y que la producción “toma algo de realidad y después hay mucha ficción con momentos muy álgidos de su carrera”. Expresó que “la serie se rumoreaba hace rato y cuando me convocan no me dicen para qué es y me sorprenden porque siempre mando mi material, esta vez me contactaron por Instagram”. Destacó que en la producción pudo tener la oportunidad de hacer ensayos y que este desafío actoral “lo pude vivir con mucha responsabilidad, muchas ganas, con hambre”. Aludió a lo que sucede con la carrera actoral en Argentina, expresando que “muchas veces te cagás de hambre, pero el deseo me convoca y es lo que quiero hacer”. Cris Miró (Ella) En 1995, Cris Miró fue elegida como la primera vedette trans de la revista del Teatro Maipo en Buenos Aires. Una sensual y ambiciosa Cris vio la oportunidad de presentarse al mundo como realmente se sentía. Dejó atrás su vida y un género que no la representaba, y construyó su identidad como Cris Miró: una mujer magnética que logró, al calor de la fama, visibilidad y aceptación en la sociedad argentina. Sin embargo, un diagnóstico de HIV positivo sacudió sus planes y la llevó a maquillar su agonía para morir tan bella como vivió. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Basada en el libro "Hembra. Cris Miró. Vivir y morir en un país de machos" de Carlos Sanzol, con guión de Martín Vatenberg y Lucas Bianchini, y dirigida por Martín Vatenberg en colaboración con Javier Van de Couter, la serie está protagonizada por Mina Serrano en el papel de Cris Miró y contará con las actuaciones estelares de Katja Alemann, César Bordón, Agustín “Soy Rada” Aristarán, Vico D´Alessandro, Marcos Montes, Toto Rovito, Manu Fanego, Martín “Campi” Campilongo, Carolina Kopelioff, Alejandro Tantanian y Adabel Guerrero, entre otros. Cris Miró (Ella), la serie original de TNT y Flow producida por Nativa y EO Media, será un viaje en el tiempo para redescubrir la estética, la coyuntura y el show business de la época. Se puede ver en TNT los domingos a las 22, con nuevos episodios cada domingo, que se repiten los martes a la misma hora y los viernes a las 23. Además, está completa en Flow desde el 24 de junio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por