Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué alimentos son imprescindibles para que un plato sea nutritivo

    » 0223

    Fecha: 23/06/2024 07:12

    La vorágine y el ajetreo al que someten los tiempos actuales no permite muchas veces sentarse a planificar un régimen de alimentación organizado y consciente. En ese marco, el estrés diario y la falta de alimentos sanos puede llevar a un colapso en la salud tanto física como emocional. Sin embargo, es importante tomarse un tiempo para saber qué alimentos son los necesarios para que un plato sea considerado nutritivo, para incorporarlos en las comidas sin que eso signifique un esfuerzo. Las variaciones son importantes para lograr una buena alimentación. "Una alimentación nutritiva se logra al consumir los alimentos importantes (hidratos de carbono, proteínas y grasas) en al menos tres o cuatro comidas completas durante el día. Además, es fundamental poder combinarlos y variarlos", detalló a 0223 la nutricionista Ornela Ciurlanti (MP. 6595). En esa lista entran los vegetales y frutas de todo tipo, las harinas de distinta variedad (hoy existe diversidad en el mercado), los pescados, las carnes y el huevo. Aseguran que cuanto más colorido esté el plato, más nutrientes tendrá. Pero, ¿qué cantidad de estos alimentos es ideal consumir? La especialista contó que lo esperado es que todos los platos tengan: -la mitad (en proporción) de verduras o frutas que aporten vitaminas y minerales: cuanto más colorido, más variado va a ser. -un cuarto en hidratos: son uno de los tres nutrientes principales, cuya ausencia puede generar efectos secundarios como dolor de cabeza, fatiga y debilidad. -otro cuarto en proteínas: estas son necesarias ya que cada una cumple una función distinta en el cuerpo. Sostienen que no hay que perderse los "gustos". Foto: archivo 0223. "Deberíamos poder priorizar una alimentación nutritiva todos los días, pero como somos seres sociales, está bueno que podamos salirnos de eso cada tanto. Comiendo lo que queremos en cumpleaños y encuentros, ganamos en salud mental", explicó la nutricionista. En ese sentido, dijo que está comprobado que cuanto más se restringen los alimentos "puede ser más dañino y nos podemos llegar a dar un atracón". "Tener una alimentación nutritiva nos permite muchas cosas: mejora la salud física y reduce la posibilidad de tener enfermedades no transmisibles crónicas (como la diabetes 2, la hipertensión, etc)", graficó. Y no son las únicas ventajas. Es importante tener en cuenta que también permitirá un descanso de calidad, tener un mejor vínculo con los demás, más energía, y mejoras en el funcionamiento del cerebro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por