Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El público llenó La Vieja Usina para disfrutar de un encuentro de peña

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 23/06/2024 05:22

    Este viernes se desarrolló la segunda jornada del ciclo Usina en Peña. La propuesta reunió a una importante cantidad de asistentes. Hubo música, danzas, taller de folclore, micrófono abierto y bailanta. La actividad, con entrada libre y gratuita, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura provincial. En la sala y en la zona al aire libre se ubicaron los concurrentes que comenzaron a llegar a la sede de la institución provincial, ubicada en Gregoria Matorras 861 de Paraná, al anochecer del viernes. Asistentes de diferentes edades disfrutaron de la música, la danza y la pista de baile, que se llenaba rápidamente tras el paso de los grupos de ballet. La actividad contó también con servicio de gastronomía y cantina. Con la capacidad completa se desarrolló un taller de folclore a la gorra, a cargo de Andrés Vega, actividad que abrió una nutrida cartelera que se extendió hasta pasada la medianoche. Luego, fue el turno de los artistas de Isleta Litoral, de General Ramírez; Proyecto Peña, de Paraná; y Juan Ignacio Osuna, de Buenos Aires. También se presentaron en la pista los grupos de danza La Fortinera de Cerrito; Panamby, de Paraná; y la Compañía de Danzas Montielera y Federal, integrada por bailarines de Victoria, Crespo, Diamante, Aranguren y Paraná. Como es habitual, hubo bailanta abierta y se contó con el acompañamiento del público con palmas y coros a los músicos. Como cierre, se habilitó un micrófono abierto, espacio para artistas emergentes, sin inscripción previa, que permitió distintas presentaciones hasta una de dos jóvenes paranaenses que pidieron interpretar su música de rock. "Aunque no es el género de los encuentros de la peña, le dimos la posibilidad de participar porque todos los artistas necesitan un espacio", dijo una de las integrantes de la escuela de danzas El Bastión, quienes organizaron el encuentro de este viernes. El ciclo continuará con un tercer encuentro el 26 de julio. La iniciativa lleva en su haber varias ediciones gracias a una articulación entre gestores y hacedores culturales, vinculados a la danza y la música folclórica, y la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. La propuesta es coordinada por la profesora de danzas y gestora cultural Natalia Varon.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por