Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ludopatía: Nuevos desafíos en las redes para padres y docentes

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 22/06/2024 23:20

    Hay gran preocupación en las autoridades y familias por el crecimiento de la adicción a los juegos virtuales y las apuestas entre niños y adolescentes, incluso en el entorno de las escuelas, donde los celulares y el wi fi permiten estar todo el tiempo conectados y apostando, mientras el docente no los descubre. Esta semana se conoció la noticia de que el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires bloqueó las direcciones de IP de los sitios de apuestas en la red de internet que tienen las escuelas públicas, como medida para afrontar la ludopatía infantil, que creció en los últimos años. La medida no garantiza que los alumnos queden fuera de las apuestas virtuales, porque lo pueden seguir haciendo a través del 4G. “Pero desincentiva”, dijo el jefe de gobierno porteño Jorge Macri al referirse a la medida. En CABA también se impulsa un protocolo de salud mental que trata a la ludopatía como una adicción más. Se suman campañas de concientización y talleres educativos, como el programa “Lo que está en juego”, que busca educar sobre el uso responsable de la tecnología. En 2023 se observó una explosión de casos en adolescentes, según una encuesta de IBOPE, informó el portal Infobae. El 8,3% afirmó haber apostado en línea alguna vez y el 12,5% de los apostadores son jóvenes y adolescentes de entre 15 y 24 años. Las opciones de apuestas más elegidas son los juegos tipo casino, fútbol y bingo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por