Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Loan: el caso se investiga como trata de personas y hay tres detenidos más

    » LaVozdeMisiones

    Fecha: 22/06/2024 14:43

    El caso Loan Danilo Peña (5), el niño correntino cuyo paradero se desconoce hace nueve días, dio un giro en la noche del viernes y su desaparición ahora es investigada como un posible rapto con fines de trata, lo cual derivó en la intervención en la Justicia Federal y en la detención de otras tres personas, entre ellas el comisario que estuvo a cargo de la búsqueda. De esta manera, para los investigadores es cada menos probable que el niño se haya extraviado en el monte lindante a la casa de abuela, a tal punto que los operativos de búsqueda en la zona comienzan a mermar y el número de agentes en rastrillaje se reduce conforme el paso de las horas. La hipótesis principal ahora apunta a que el niño en realidad pudo haber sido extraído de la zona, privado de su libertad y entregado a otros actores que podrían haber operado en forma coordinada con los seis sospechosos actualmente detenidos. Ante este nuevo panorama, y en paralelo a las actuaciones de la Justicia provincial, se abrió una causa en la Fiscalía Federal de Goya, a cargo de Mariano De Guzmán, quien a su vez solicitó la colaboración de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), cuyos titulares son los fiscales Alejandra Mángano y Marcelo Colombo. Quienes se encuentran bajo la lupa son el tío de Loan, Bernardino Antonio Benítez, y una pareja amiga conformada por Mónica del Carmen Millapi y su esposo Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez. Ellos son los tres adultos que vieron por última vez al niño ese mediodía del 13 de junio cuando terminaron de almorzar en la casa de la abuela del menor y salieron a recorrer el campo para “buscar naranjas”. A estas detenciones se le sumaron anoche las de María Victoria Caillava, funcionaria municipal en la localidad de 9 de Julio y amiga de la abuela de Loan; de su esposo y prefecto retirado en 2017 Carlos Pérez; y del comisario del pueblo Walter Maciel. A excepción del comisario, todos los aprehendidos fueron parte de ese último almuerzo realizado en la casa de la abuela de Loan y los investigadores ahora consideran que pudieron haber actuado de manera orquestada para llevar adelante el rapto del niño de 5 años. El vehículo de la pareja conformada por Caillava y Pérez fue requisado el viernes y los canes entrenados en odorología forense detectaron rastros del niño desaparecido en su interior, indicio que acrecienta sospechas aunque debe ser reforzado con otros elementos de prueba que hasta el momento no surgen. Sobre el comisario las dudas encuentran origen en las demoras efectuadas al comienzo de la búsqueda y por haber permitido que Caillava y Pérez realicen un viaje a Corrientes capital un día después, siendo que eran parte del grupo de adultos que estuvo en el campo donde desapareció el niño. Lo que los investigadores aguardan ahora son los informes respecto a los barridos de antenas y a las pericias efectuadas sobre los aparatos telefónicos secuestrados en manos de los sospechosos. De allí se podrían obtener ubicaciones y conversaciones clave.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por