Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados debatirá un régimen de fomento para proyectos culturales

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 22/06/2024 12:20

    Esta semana Diputados tratará en comisión una propuesta para crear un régimen de fomento para proyectos culturales. Las comisiones de Legislación General y Cultura y Turismo de la Cámara de Diputados de la Provincia se reunirá el próximo martes a las 16:30 en el Salón de los Pasos Perdidos para tratar la iniciativa de la legisladora Lena, que trata sobre un régimen de fomento para proyectos culturales y artísticos en Entre Ríos. Las actividades que serían beneficiadas son música, danza, artes escénicas, literatura, diseño, entre otras. La propuesta ingresó a la legislatura entrerriana el 14 de febrero de este año y el número de expediente es el 26776. La última reunión de la comisión de Cultura y Turismo en la que se trató la iniciativa fue el miércoles 5 de junio de este año. El proyecto La propuesta tiene como fin promover y apoyar la financiación de proyectos culturales y artísticos en la provincia; busca incentivar a personas y organizaciones a través de donaciones de dinero, bienes muebles o inmuebles para impulsar y difundir actividades culturales y artísticas. El régimen se compone de donaciones con incentivos fiscales, aportes de personas y entidades, subsidios de organismos nacionales, provinciales y municipales, y otros ingresos destinados a este fin. Los beneficiarios pueden ser personas físicas o jurídicas con proyectos culturales aprobados, incluyendo asociaciones, fundaciones y entidades sin fines de lucro con objetivos culturales. Los elementos financiados deberán mantenerse para el fin comprometido y estar disponibles para la comunidad. Además se propone la creación de un registro público en internet con información actualizada sobre los beneficiarios y proyectos; la autoridad de aplicación no podrá concentrar los fondos en un solo autor, tipo de proyecto, rama artística o generación, promoviendo el pluralismo en las artes y la cultura y se abrirá una cuenta en el Banco de la Provincia para cumplir con la ley. Cabe destacar que la iniciativa buscará el patrocinio del sector privado como inversor para la cultura. Los proyectos financiados deben ejecutarse en un plazo máximo de 180 días hábiles. Los beneficiarios deben rendir cuentas con documentación respaldada, y el control externo será realizado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia. Fuente: APFDigital

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por