Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de 80 pasajeros de vuelos cancelados se encontraban en lista de espera para poder viajar

    » Diario Cronica

    Fecha: 22/06/2024 09:05

    Cientos de personas quedaron varadas en las rutas en sus vehículos, pero tantas otras también se vieron afectadas al no poder salir de Comodoro Rivadavia tanto por tierra como por aire. sábado 22 de junio de 2024 En el marco del temporal de nieve y lluvia que afectó a esta ciudad, cientos de personas quedaron varadas en las rutas en sus vehículos, pero tantas otras también se vieron afectadas al no poder salir de Comodoro Rivadavia tanto por tierra como por aire. Ayer, más de 80 personas de distintos puntos del país se hicieron presentes en el Aeropuerto Internacional General Mosconi para comenzar a integrar listas de espera a fines de poder emprender viaje hacia sus destinos. Los inconvenientes han comenzado a originarse el martes cuando las fuertes lluvias y nevadas condicionaron los servicios de transporte de la ciudad, incluyendo el funcionamiento del aeropuerto local. Desde entonces se han cancelado más de 17 vuelos, afectando a una gran cantidad de pasajeros, no solo de Comodoro Rivadavia, sino también de Santa Cruz, Neuquén, Mendoza, entre otros. Debido a que en la región no se acostumbra a contar con estas condiciones climáticas, el aeropuerto local no cuenta con el equipo anti-ace, el cual impide la formación de hielo sobre las superficies protegidas del avión, el cual es necesario para que las unidades puedan funcionar correctamente. Gustavo Villareal, un comodorense que debía viajar hacia Córdoba, se comunicó con Crónica para manifestar su descontento, ya que consideran que la falta de equipamiento del aeropuerto para estas contingencias termina afectando a los usuarios. “Cuando uno llama por teléfono a la aerolínea para ver si van a salir los vuelos, nos dicen que nos tenemos que acercar justamente acá al aeropuerto y anotarnos en una lista de espera de los viajes confirmados”, señaló. Ayer por la tarde, desde las 15, decenas de personas se acercaron ya que se confirmó la salida de algunas unidades. “Somos más de 80 personas en lista de espera. A las 17 horas salió un vuelo y pudieron subir solo 4 personas. Ahora a las 19 horas sale otro viaje pero hay que ver si sobra lugar para que entre la gente en lista de espera. Todos los demás tenemos que esperar hasta que se embarquen para ver si tenemos la posibilidad de subir”, lamentó. Uno de los pasajeros presentes en el aeropuerto, expresó: “Estamos con mi compañero desde el día miércoles con el vuelo cancelado y no hubo personal acá en el aeropuerto que pueda hacer una reprogramación; en el teléfono de Aerolíneas nadie atendía. Estamos esperando a ver si podemos subir con una lista de espera. Es una vergüenza el comportamiento y el trato hacia el pasajero”, reclamó. Por otro lado, algunos contaban con vuelos cancelados desde el primer día del temporal. “Desde el martes que nuestro vuelo original fue cancelado por el mal tiempo y la alerta de nevada, se nos reprogramó directamente para el día veintiuno. Con esa información nos fuimos y después nos dijeron que podíamos anotarnos en lista de espera de los vuelos que estuvieran antes, que había que estar dos horas antes en el aeropuerto”, señaló. A pesar de ello, se acercaron al aeropuerto el jueves pero los vuelos también fueron cancelados y ayer viernes volvieron a intentarlo: “volvimos a probar suerte”, sostuvo. “Está complicado, la aerolínea no se responsabiliza y de todos los gastos extras que nosotros estamos generando en los hoteles, en hospedaje, estadía, nadie se hace cargo. Por supuesto que la aerolínea se defiende diciendo que es un problema meteorológico, pero el problema rige en que aquí no cuentan con máquinas para descongelar las alas de los aviones”, señaló. “No están preparados para recibir aviones en estas condiciones climáticas, lo cual entiendo que es una responsabilidad de la aerolínea tener esas máquinas, ni siquiera del aeropuerto. Claramente no hay una inversión en infraestructura por parte de la aerolínea considerando que es un puerto un aeropuerto patagónico y que estas condiciones climáticas, a esta temporada del año, se pueden dar perfectamente”, resaltó. En ese contexto, reclaman que deberían preverse este tipo de situaciones, sobre todo considerando que se trata de una zona patagónica. Por otro lado, teniendo en cuenta que hace falta el equipamiento correspondiente, señalan que ante el mejoramiento climático debería ponerse a disposición otro tipo de soluciones, sobre todo porque al habilitar nuevamente los vuelos, no se pensó en la posibilidad de habilitar una unidad especial para la gran cantidad de varados, que de continuar bajo la metodología de lista de espera para ocupar los lugares libres tardarán días en poder viajar a sus destinos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por