Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dos chefs coreanos recorren y cocinan en los atractivos de la región

    Concordia » Diario Rio Uruguay

    Fecha: 27/06/2024 21:32

    “El tío y el sobrino” En la jornada del pasado miércoles se filmó un capítulo del programa en la Finca Fénix, reconocida por sus vinos 329, premiados en varios concursos internacionales y también por ofrecer experiencias eno-turísticas únicas en la provincia de Entre Ríos, como la Vendimia de Entre Ríos.En esta oportunidad, “El tío y el sobrino” cocinaron en el viñedo y el plato elegido fue “calamar relleno”. Además recorrieron la finca y conversaron sobre las cepas plantadas, Tannat, Merlot y Marselan y Moscatel de Alejandría.Los chefs se sorprendieron por la interesante historia vitivinícola y su renacer en la provincia de Entre Ríos, particularmente Concordia; como así también por el trabajo que se viene realizando en la Finca Fénix de La Criolla, desde hace más de 10 años.Con una excepcional vista a los viñedos, cocinaron y degustaron todos los vinos 329. El que más le gustó a Esteban (el sobrino) fue el 329 Tannat 2022 y la que despertó su curiosidad fue la cepa Marselan.Los visitantes quedaron maravillados por “la paz que hay en Finca Fénix” y prometieron volver para la Vendimia de Entre Ríos, durante el mes de enero.Recorrieron también la localidad de La Criolla, acompañados de una guía local, quien les contó sobre la historia del pueblo, la llegada de los inmigrantes a la Colonia San Bonifacio trayendo su cultura, la llegada del ferrocarril, entre otras cosas. También se les mencionó los diferentes cultivos de la zona como ser citrus, pecán, arándanos, Boysemberri, entre otras.Toda la producción del programa “El tío y el sobrino” y sus conductores se encuentran hospedados en “Terrazas del Ayui”, complejo turístico que se encuentra ubicado a orillas del lago de Salto Grande. En ese lugar, los chefs coreanos cocinaron “sopa de algas marinas” y el chef invitado Abel Schiro cocinó “cordero al disco”. Allí se grabó otro de los capítulos del programa.En tanto que también efectuarán entrevistas para conocer la historia del pueblo de Colonia Ayuí y van a visitar quintas cítricas, de arándanos y frambuesas. Mientras que finalizarán con una grabación de cocina en vivo en las Termas del Perilago, para luego recorrer la ciudad de Concordia.Es un programa de cocina coreana que conducen los chefs Martin Ho y Esteban Ho. El mismo, se emite por los canales América y A24.Durante el desarrollo de sus capítulos, los protagonistas visitan los lugares más bellos de la Argentina, mostrando la cultura del lugar, su arte, su industria y sus atractivos turísticos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por