Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Cuál es el valor nutricional de una palta?

    » Infobae

    Fecha: 22/06/2024 08:39

    A pesar de su alto contenido calórico, la fibra y grasas saludables de la palta promueven la saciedad, facilitando el control del peso ESPAÑA EUROPA MADRID SALUD HAAS AVOCADO BOARD La palta, también conocida como aguacate, es una fruta que ha ganado notoriedad en los últimos años debido a sus numerosos beneficios para la salud. Originaria de Centro y Sudamérica, esta fruta ha sido objeto de diversos estudios que destacan su alto contenido de nutrientes esenciales y su versatilidad en el ámbito culinario. A pesar de sus beneficios comprobados, muchas personas aún dudan en incorporarla a su dieta diaria debido a su alto contenido calórico y de grasas. En este artículo se explorará en detalle los beneficios nutricionales y de salud de consumir palta de manera equilibrada; y formas prácticas para incluirla en la dieta diaria. Qué es la palta La palta o aguacate pertenece a la familia Lauraceae y su nombre científico es Persea americana. Es una fruta con una textura cremosa y un sabor suave, popular en diversas culturas por sus usos gastronómicos. Además, se puede disfrutar en preparaciones dulces y saladas, desde tostadas y ensaladas hasta batidos y postres. Aunque comúnmente se la percibe como un alimento rico en grasas, es importante destacar que la mayor parte de estas son grasas monoinsaturadas, las cuales son beneficiosas para la salud. La palta puede incluirse fácilmente en la dieta diaria mediante tostadas, guacamole, sushi, y otros platos sin añadir calorías excesivas - (Imagen Ilustrativa Infobae) El valor nutricional de una palta La palta es una fuente rica en varios nutrientes esenciales. En una porción de 100 gramos, aporta aproximadamente: 141 calorías 12 gramos de lípidos, predominantemente grasas monoinsaturadas 5,9 gramos de carbohidratos 1,5 gramos de proteína 1,8 gramos de fibra Además, esta fruta es rica en vitaminas y minerales, incluyendo vitaminas A, C y E, folatos, potasio, magnesio, hierro, calcio y sodio. Este perfil nutricional hace de la palta un alimento denso en nutrientes, contribuyendo a varias funciones biológicas esenciales y a la salud en general. Los antioxidantes neutralizan los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento precoz - (Imagen Ilustrativa Infobae) Los beneficios poco conocidos de la palta para la salud Mejora la salud cardiovascular Las grasas monoinsaturadas presentes en la palta pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como colesterol “malo”, y aumentar los niveles de colesterol HDL, o “bueno”. Esto contribuye a una mejor salud cardiovascular y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. Ayuda en el control del peso Contrario a la creencia popular, la palta puede ser una herramienta eficaz para controlar el peso. Su alto contenido en fibra y grasas saludables ayuda a sentirse saciado por más tiempo, lo que puede disminuir la ingesta total de calorías. Contribuye a la salud digestiva La fibra es un componente crucial para una digestión saludable. La palta, siendo rica en fibra dietética, facilita la regularidad intestinal y puede prevenir el estreñimiento, además de contribuir a mantener niveles estables de azúcar en sangre. Beneficia la piel Los antioxidantes y vitaminas presentes en la palta, como las vitaminas C y E, son esenciales para la salud de la piel. Estos nutrientes ayudan a proteger la piel contra daños ambientales y promueven una apariencia radiante y saludable. Previene el envejecimiento prematuro La palta contiene poderosos antioxidantes que neutralizan los radicales libres en el cuerpo, reduciendo así el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento precoz. Su textura cremosa y sabor suave la hacen ideal para preparaciones dulces y saladas, desde ensaladas hasta batidos y postres - (Imagen Ilustrativa Infobae) Cómo incorporar la palta a mi dieta diaria Existen múltiples maneras de integrar la palta en tu dieta diaria de forma saludable y deliciosa: Tostadas con palta : Un clásico desayuno saludable. Se puede añadir un poco de sal, pimienta, y unas gotas de limón. Ensaladas : Añadir trozos de palta a las ensaladas puede mejorar su valor nutricional y darle una textura cremosa. Guacamole : Una receta tradicional que puede servir como acompañamiento o dip. Se puede comer con vegetales frescos en lugar de nachos para una opción más saludable. Batidos : La palta añade una consistencia cremosa a los batidos. Se puede combinar con frutas tropicales para un sabor fresco. Sushi : La palta es un ingrediente común en varios tipos de sushi. Añade nutrientes y sabor sin demasiadas calorías adicionales. Postres: Aunque suene inusual, la palta puede utilizarse en postres como mousses y helados, gracias a su textura cremosa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por