Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Salarios por el piso, precarización y atraso: el balance de Educación

    » Diario Republica

    Fecha: 22/06/2024 07:38

    Medio año en el transcurso de una gestión es poco tiempo, pero ha resultado lo suficientemente vasto para el poggismo, que arrasó con Educación y sucumbió a los docentes a salarios miserables. Innumerables son los desmanes del gobernador cordobés, Claudio Poggi, quien a dedo y a su antojo plasmó las directrices de un plan maquiavélico. Por empezar, algo que causó mucha bronca tuvo relación con la impericia en la educación superior. La Universidad de La Punta (ULP), pasó de tener 70 carreras a apenas ofrecer unas 20. Como si fuese poco, los nuevos inscriptos recién empezarán a cursar el año que viene. Y si de la ULP se trata, vale recordar la intervención del predio con el uso de las fuerzas policiales. Al lamentable conteo, se suma el terrible ajuste que trazó desde el arranque con los docentes. Sueldos de pobreza en medio de una de las crisis más difíciles de la historia del país. Lejos de los anuncios de aumentos salariales acordes al ritmo de la inflación, apenas dio a cuentagotas un bono que alcanzó para una compra de supermercado, perdonó cuotas de préstamos para “aliviar” el peso de su propio azote y otorgó un tristísimo 15% de suba, que no sirvió ni para tapar huecos en las economías familiares. Eso sí, el nivel de exigencia en las escuelas se duplicó en pos de cambiar las estadísticas que hablan de una educación en declive. En medio de ello, el esfuerzo de los que ponen la cara a diario a Poggi no le importa en lo más mínimo y aún teniendo los recursos para hacerlo, una recomposición salarial está lejos de los deseos del mandatario. Cabe recordar lo que fue el desdoblamiento de haberes, una de las instancias más duras para los estatales. En el devenir del “cambio”, las escuelas generativas fueron las más afectadas, con despidos injustificados, persecuciones ideológicas y políticas, cierres imprevistos y el fenómeno que busca la transformación de estos establecimientos en “autogestionados”. Básicamente, todo lo que huele a gestión anterior tiene que borrarse del mapa en la lógica de Poggi. Y de alguna manera, es acabar con la puntanidad. Porque todos los logros en Educación hacen al ser puntano. Habrá que ver cómo siguen los pasos en lo que queda de la gestión. Por lo pronto, preocupa lo que pueda llegar a concretar en todos los órdenes, particularmente en Educación. Siempre pagan justos por pecadores. La rabia de docentes, madres, padres y toda la comunidad educativa no se puede tapar con la mano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por