Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fin de semana largo: con 80% de ocupación crece la expectativa

    » El cordillerano

    Fecha: 22/06/2024 06:32

    MOVIMIENTO TURÍSTICO | 21/06/2024 El presidente de la Cámara de Turismo de Río Negro, Servando Martínez, dialogó con El Cordillerano respecto del desempeño de la actividad turística este fin de semana largo, que da inicio a la temporada invernal. En esa línea, destacó que “fue bueno para todos”, más allá de que, en lo operativo, complicó un poco la caída copiosa de nieve. “Es un fin de semana de cuatro días, no hay que perder de vista eso. La mayoría de la gente se va el sábado, pero sin dudas que vino bien y ayuda. Hubo buena ocupación, con un promedio cercano al 80 por ciento, y teniendo en cuenta las limitaciones de zonas cercanas como Chile o Neuquén que muchos no pudieron llegar por cuestiones climáticas”, describió Martínez. Además, valoró el nivel de competitividad de Bariloche con respecto a otros destinos. Dijo que las tarifas de la hotelería local se mueven acorde a la demanda, con precios razonables, tal como ya sucedió el pasado verano. “Esperamos una temporada normal, con julio, agosto y septiembre con buena afluencia turística. La sorpresa, incluso, es que hay demanda en septiembre, pero, desde ya, que hay lugar en todos los segmentos”, manifestó. El empresario entiende que hay muchas reservas y llegadas de última hora, con menos previsión que en el pasado, lo cual también hace su aporte a la ocupación de las plazas hoteleras. Finalmente, como gran parte de los actores del sector turístico, expresó que deben ser cuidadosos con los precios, porque todo el mundo compara tarifas antes de programar sus vacaciones. “Esperemos que el cerro Catedral acompañe también, que no haya más aumentos ni nada raro. Hay variedad de costos y promociones en los vuelos y hay tarifas razonables en el sector de acuerdo al amplio abanico que ofrece Bariloche. Los precios se han actualizado por debajo de la inflación y del aumento de todos los servicios, sueldos y costos. Estamos retrasados, eso no se discute, pero el aumento es lo que el mercado da. Somos competitivos, pero hay que ser cuidadosos”, concluyó Martínez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por