Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • NORDESTE AL DIA.COM

    » Nordestealdia

    Fecha: 21/06/2024 12:50

    Nacionales ¿Asistirán? 21 de June de 2024 Quiénes son los seis expresidentes convocados por Milei al Pacto de Mayo El acuerdo que tendrá lugar en Tucumán el próximo 9 de julio tiene una polémica convocatoria de parte de Javier Milei a seis exmandatarios. Los detalles. El “Pacto de Mayo” que impulsa el presidente Javier Milei busca la participación de líderes sociales, políticos y económicos, incluidos los expresidentes de la Nación que accedieron al poder mediante medios constitucionales. Por esta razón, el jefe de Estado aprovechó el acto por el Día de la Bandera en el Monumento a la Bandera de Rosario para realizar una gran convocatoria que incluye a referentes políticos con pensamientos muy distintos. ¿Quiénes son? Isabel Perón Su mandato fue interrumpido el 24 de marzo de 1976 por el último golpe cívico-militar y, de seguro, el más oscuro que le tocó vivir a la República Argentina. Tras la muerte de su esposo Juan Domingo Perón, se había convertida en Presidenta el 1 de julio de 1974. Actualmente vive en España, donde recibió un premio de “Preserva” en marzo pasado. Adolfo Rodríguez Saa Su última aparición en público fue, justamente, durante la asunción de Javier Milei. Recibe pensión vitalicia de ex Presidente a pesar de su brevísimo mandato. Tras la renuncia de Fernando de la Rúa en la crisis del 2001, fue primer mandatario en dirigir el país por sólo una semana. Eduardo Duhalde Eduardo Duhalde puso fin a la 'Convertibilidad' y comenzó la pesificación de la economía. Abogado y ex gobernador de la provincia de Buenos Aires (dos mandatos), asumió la presidencia en 2002 tras la renuncia de Fernando De la Rúa y de presidentes que apenas lideraron el país durante algunos días. Cristina Kirchner Dada su postura ante el actual mandatario, es improbable que la máxima referente del kirchnerismo participe del Pacto de Mayo. Es abogada y fue presidenta dos veces en el país, entre los años 2007 y 2015. Además, es la jefa de Estado con mayor porcentaje en primera vuelta en una elección presidencial: sacó el 54% de los votos. Mauricio Macri El exmandatario que gobernó el país entre 2015-2019 mantiene una buena relación con Javier Milei, al punto de que fue clave para que el libertario llegue a la Presidencia. Fue el primer presidente no peronista en terminar su mandato en 50 años y es el actual presidente del PRO. Alberto Fernández Al igual que Cristina Kirchner, es crítico de Javier Milei y es improbable que participe del “Pacto de Mayo” que se firmaría en Julio. Su gestión causó mella en el Partido Justicialista y dio lugar a un quiebre en el peronismo que abrió el espacio para la llegada de La Libertad Avanza. Fuente: Autor:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por