Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Coppola confirmó que participará en la construcción del estadio

    » La arena

    Fecha: 21/06/2024 11:55

    El Club Social y Deportivo La Barranca anunció en los últimos días que firmó un convenio con un grupo inversor, encabezado por Guillermo Coppola, para finalizar con las obras en el predio de la calle Pecho Colorado. El acuerdo, según confirmó la institución a través de un comunicado, apunta a la finalizar el estadio que utilizará la Primera División y la colocación de césped sintético para una de las ocho canchas que tiene en el predio. El propio Coppola, histórico representante de Diego Armando Maradona, entre otros, fue quien confirmó la noticia en diálogo con el programa La Pelota, que se emite por Radio Noticias. "Esto ya tiene un historia de hacer unos meses. Yo había dejado un poco la actividad porque estoy con la organización del desarrollo de la Copa Argentina", contó Coppola. Y agregó: "Llegué a Córdoba, me encontré con gente amiga de un estudio de abogados que me entusiasmaron. Rodrigo (Carballo, el presidente de La Barranca) sabe bien la historia". "Es un grupo de gente amiga que lo integra la doctora Páez, el doctor Títolo, entre otros, al que podemos denominar 'Los Hacedores' porque vamos a hacer cosas", explicó Coppola ayer y contó que "lo entusiasmaron para volver a la representación de jugadores". "Junto con Rodrigo y gente amiga estamos arrancando un lindo proyecto. Venimos a apoyar un proyecto que ya estaba en marcha y que nos despertó un interés", explicó. "El objetivo es crecer y La Barranca tiene posibilidades. Ese esfuerzo humano y económico hay que destacarlos. La idea es hacer que el club siga creciendo y después se verá", enfatizó. "No todo es material, es importante sí, pero no es lo primordial. La contraprestación sería la aparición de un jugador, tener el derecho deportivo porque lo formaste. Cosas que yo respeto mucho y que siempre lo he hecho porque difícilmente me hubiese llevado un jugador sin el reconocimiento al club", explicó el representante. Dirigente. En tanto que Rodrigo Carballo, presidente del club, marcó diferencia con el gerenciamiento en los clubes. "Esto es un préstamo que se va a devolver, ojalá, con creces. Nosotros tenemos capitales que son derechos formativos de jugadores que hoy son algunos y mañana serán otros porque esto cambia mucho. Esto es un préstamo", sostuvo el dirigente. "Nosotros arrancamos un club de cero y cometimos muchos errores. En Buenos Aires los chicos no tuvieron el acompañamiento necesario y ahora lo van a empezar a tener", agregó y enfatizó: "No vamos para el lado del gerenciamiento deportivo". El dirigente explicó que el convenio tiene dos aristas. "Por un lado el préstamo es para la cancha que ya está avanzada y que falta hacer vestuarios, baños, tribunas y pulmones. Queremos terminar eso y convertir en césped sintético una de las canchas ya existentes", explicó. "El préstamo es exclusivamente para eso y, como objetivo, queremos jugar el año que viene de local ahí", agregó Carballo. En tanto explicó que la contraprestación es, por un lado, "devolver el dinero que está garantizado con la gente que ya tenemos el convenio". "También la posibilidad de hacer un seguimiento: mañana va un chico a Buenos Aires y que ellos lo puedan acompañar y representar a los jugadores. Después queda el visto bueno, mientras sean menores, de los padres de los jugadores", explicó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por