Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Informe Ciudadano

    Federacion » Informe Ciudadano

    Fecha: 21/06/2024 11:30

    Consistía en señuelos realizados con ejemplares embalsamados y equipos de sonidos con pistas de audio con cantos de pájaros. Identificaron a dos hombres y les incautaron diversos elementos en el sur entrerriano. En un operativo llevado adelante en una zona rural de departamento Islas del Ibicuy, personal policial junto agentes de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización interceptaron a cazadores ilegales oriundos de provincia de Buenos Aires. La particularidad del hecho estuvo en que los sujetos vinculados al tráfico de fauna contaban con un sofisticado sistema para atrapar aves autóctonas que consistía en señuelos realizados con ejemplares embalsamados y equipos de sonidos con pistas de audio con cantos de pájaros. El pasado fin de semana se llevaron adelante distintos controles de prevención del delito en zonas rurales. En uno de ellos, en el camino vecinal Aurelio Zacarías Villagra, a unos 10 kilómetros de su intersección con la ruta nacional Nº 12, en el kilómetro 118, detuvieron a dos hombres que cazaban aves silvestres con fines de introducirlas en la comercialización ilegal de fauna. El procedimiento fue realizado por personal policial del puesto permanente ubicado en el paso de Brazo Largo, junto con inspectores de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de Entre Ríos. En el accionar se identificó a dos sujetos, oriundo de la provincia de Buenos Aires. Se les secuestraron cuatro señuelos que consistían en ejemplares de la especie Federal, disecados y embalsamados. También un pegamento para inmovilizar a los incautos pájaros denominado “pega-pega”, así como un parlante que era utilizado para reproducir el canto de las mencionadas aves, publicó ERA Verde.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por