Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juego Responsable participó de congreso sobre prevención de adicciones

    » Misionesparatodos

    Fecha: 18/06/2024 18:57

    Las psicólogas del Programa Juego Responsable del IPLyC asistieron al primer Congreso “Prevención un compromiso de todos” y al cuarto “Encuentro Multisectorial”, organizado por la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas. Se desarrolló el jueves 13, en el salón Eva Perón del Parque del Conocimiento, de Posadas. Comentaron que el objetivo del evento “fue trabajar sobre distintos ejes de trabajo sobre la prevención y abordaje de consumos problemáticos y adicciones, con el objetivo de definir nuevas políticas públicas. Para lograr tal fin, se organizaron varias mesas de trabajo donde los asistentes podíamos anotarnos en función a las actividades que realiza cada uno”. A partir de las actividades que se realizan en el programa de juego responsable, es que las profesionales participaron de la mesa de Comunidad Educativa como factor de protección en el Nivel inicial y Nivel Primaria y en la mesa de Sistemas de Información para la toma de decisiones. En la participación en la mesa de Sistemas de Información, “surgieron detalles de las actividades que realiza cada institución vinculada de manera directa o indirecta con la temática de prevención y asistencia en adicción. Del diálogo compartido entre los actores se notó que compartimos similares mensajes, aunque es innegable como nos enriquecemos al compartir el trabajo especializado de cada grupo”, indicaron. A partir de ello, se remarcó la importancia del registro de datos de las actividades que se realizan, y que los mismos puedan ser leídos y compartidos por las demás instituciones, “con el fin de dimensionar las zonas trabajadas, cuales refieren mayores problemas de consumos y a qué tipo de consumos nos referimos, qué características tiene la población de la zona, cuales son las actividades desplegadas. Estos registros son indispensables, no solo para conocer los recursos zonales, sino también para compartir información que enriquezca la labor de cada nuevo grupo que llega a trabajar”. En referencia a la mesa de la comunidad educativa, aclararon que hubo una fuerte presencia de docentes de la provincia, representantes de instituciones universitarias, de instituciones del estado, lo que permitió tener una amplia mirada sobre el tema de las adicciones. “De esos diálogos surgieron lineamientos para poder trabajar en red con los docentes de las instituciones, y con los demás actores que participan de estas instituciones, manteniendo un discurso común a la hora de hablar de prevención de adicciones”. Al compartir las modalidades de trabajo de cada grupo, “se aprovechó para explicar la forma en que trabajamos y realizamos nuestros encuentros para dialogar la prevención de adicciones conductuales, y tratar la problemática de los niños, niñas y adolescentes que utilizan sitios de apuestas ilegales como alternativa de entretenimiento, siendo que no es una actividad recomendable para su utilización en esa etapa de la vida, por las consecuencias graves que puede tener en su desarrollo y su vida. Esto motivó que muchos de los asistentes se pusieran en contacto para coordinar una de estas charlas en sus instituciones”. El encuentro no solo reflejó que la prevención es un compromiso de todos, sino que permitió hacer lazos con instituciones nuevas y fortalecer las existentes para continuar trabajando en red y reforzar los objetivos que tenemos con la prevención de las adicciones, concluyeron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por