Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senadores de JxER analizaron con el Iafas el proyecto de prevención de apuestas en línea

    Parana » APF

    Fecha: 26/06/2024 18:30

    Senadores de JxER analizaron con el Iafas el proyecto de prevención de apuestas en línea Paraná, 26 jun (APFDigital) – El bloque de senadores de Juntos por Entre Ríos se reunió este miércoles con el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) para analizar el proyecto de ley que busca implementar una campaña preventiva dirigida a niños y adolescentes sobre los riesgos del juego mediante apuestas en línea El proyecto, de autoría del senador Juan Pablo Cosso (Villaguay - Más para Entre Ríos), fue abordado este miércoles en la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Senado entrerriano. El mismo cuenta con el dictamen y apoyo de la Comisión para su aprobación, y se incluirán algunas modificaciones propuestas en su redacción. En ese sentido, el Bloque de Senadores de Juntos por Entre Ríos sostuvo una reunión con el IAFAS, autoridad que en el proyecto se encargaría de la campaña de prevención, y trabajaría de manera coordinada con el Consejo General de Educación (CGE), el Ministerio de Desarrollo Humano, el Ministerio de Salud y otros organismos públicos. El encuentro contó con la presencia de los senadores Ramiro Favre (Colón), Rubén Dal Molín (Federación), Hernán Méndez (Islas del Ibicuy), Casiano Otaegui (Gualeguay), Gloria Cozzi (Concordia), Jaime Benedetti (Gualeguaychú) y José Gustavo Vergara (Diamante). Por parte de las autoridades del IAFAS, asistieron el presidente del organismo, Diego Martínez Domé; el director político, Marcelo Monfort; el asesor comercial de la Gerencia General, Santiago Schunk; la coordinadora de Responsabilidad Social, Yris Carolina Molina; y el coordinador de Legales, Fernando César Ballesteros. El senador Casiano Otaegui brindó detalles sobre la reunión con las autoridades del organismo: “Nos informaron sobre todos los programas que se vienen desarrollando desde hace muchos años y cómo se actualizan. Revisamos el proyecto de ley y coincidimos en que es un buen proyecto, así que mañana le daremos dictamen y lo apoyaremos en el recinto, aprobando esta ley, que es una herramienta para que el IAFAS continúe con la prevención de la problemática del juego en línea”. Además, destacó la relevancia del tema: “Desde los últimos dos o tres años, aunque siempre ha sido importante el problema de las adicciones al juego, vemos cada vez más casos en menores, a través de páginas en línea que muchas veces no son legales y no restringen el acceso de menores. Esta problemática se visibiliza en cada uno de nuestros Departamentos y es momento de apoyar esta herramienta para que los controles sean más efectivos”. El senador Ramiro Favre agregó: “Es un trabajo que debemos realizar en conjunto con todos los actores. La prevención y la concientización son fundamentales, no solo para los niños sino también para sus familias. Esto es primordial para una educación sana y de calidad”. Por su parte, el director político de IAFAS, Marcelo Monfort, expresó: “Nos reunimos con el bloque de senadores de Juntos, los integrantes del directorio del IAFAS y un grupo de asesores, para intercambiar ideas sobre una actividad que nos preocupa mucho: el juego, y especialmente el juego en los niños, una situación que en los últimos tiempos ha comenzado a preocupar fuertemente a las familias entrerrianas”. “Aprovechamos esta situación de intercambio con los senadores, ya que hay algunos proyectos en curso, y es importante que el trabajo conjunto y armonizado entre quienes tenemos la responsabilidad de llevar adelante este tipo de actividades se traduzca en leyes y regulaciones. Nuestro objetivo es ordenar la situación del juego responsable en nuestra provincia y asegurar que la educación, formación y preparación de nuestros chicos los capacite para enfrentar estas cuestiones de manera responsable en su vida social”, afirmó Monfort. (APFDigital) Fecha Publicación: 26/06/2024 17:30

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por