Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fiesta electrónica: una mujer en grave estado, otros 28 intoxicados y mucho secuestro de drogas sintéticas

    » La voz

    Fecha: 18/06/2024 09:10

    Un preocupante saldo dejaron las dos noches de fiesta electrónica que se realizaron en el complejo Forja, en barrio Talleres Oeste de Córdoba Capital, con las actuaciones del DJ Hernán Cattaneo. Al menos 29 personas, entre mujeres y varones, terminaron intoxicadas y debieron recibir atención médica en el lugar. Tres de ellas fueron trasladadas en ambulancia al Hospital Comipaz y una de estas debió ser derivada al Hospital de Urgencias, en grave estado. Fiesta electrónica en Córdoba: una mujer en grave estado y otros 28 intoxicados Precisamente, se trata de una mujer de 37 años que quedó internada en la terapia intensiva del centro de salud municipal. Ingresó en la mañana del lunes, tras haberse descompensado en Forja. Ya sufrió al menos tres paros cardíacos. Su estado era reservado. La principal sospecha de las autoridades es que tomó una droga sintética. No está precisada cuál. La mujer y su novio llegaron desde Misiones a Córdoba. “Creemos que cuando entró a Forja, ya había tomado algo. Se sospecha que fue una droga sintética. Su novio y los familiares de la chica ya han hablado con los médicos. La piba está siendo atendida y está con estado reservado”, indicaron a La Voz altas fuentes oficiales. “El novio de la chica dijo que la compraron allá en Misiones y la tomaron y así entraron a Forja”, dijo una fuente judicial. Desde el Hospital de Urgencias, y ante consultas del diario, evitaron brindar el parte médico a pedido de la familia. El caso está bajo investigación judicial inicial. Drogas sintéticas En paralelo, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico secuestraron, con ayuda de perros adiestrados, gran cantidad de drogas sintéticas. Fuertes controles de la FPA en Forja durante las actuaciones del DJ Cattáneo. (MPF) Desde la FPA se indicó que en las dos noches (sábado y domingo) se realizaron al menos 83 procedimientos en los que se incautaron: pastillas de éxtasis, varias dosis de cocaína, marihuana, tusi, ketamina, MDMA y popper. No está claro si el secuestro fue dentro o fuera. Desde la FPA se indicó que se realizó la búsqueda en diversas áreas del establecimiento de calle Yadarola, incluyendo baños, sector VIP y barras. Un hombre fue detenido por tenencia para la venta. Desde la FPA se remarcó que en las dos noches del evento el servicio de asistencia sanitaria atendió a al menos 29 personas mayores de edad: 13 mujeres y 16 hombres. Del puesto sanitario, cinco asistentes fueron trasladados al nosocomio Comipaz (ubicado en las cercanías) ya que presentaban intoxicaciones. Sin embargo, reportes municipales dan cuenta de que sólo el sábado se atendió a 47 personas en el sector médico. Tres de esas personas fueron derivadas al Hospital Comipaz. Respecto a la venta de drogas sintéticas fuentes oficiales señalaron que se está notando un aumento progresivo en la comercialización de estas sustancias en Córdoba. De todos modos, fuentes oficiales indicaron que lo peligroso, más allá de la droga en sí, es que son sustancias mezcladas o estiradas con otros productos que causan estragos. Organizadores a juicio por una muerte en Córdoba Los organizadores de esta nueva actuación del DJ Hernán Cattáneo son los empresarios Iván “Vampi” Aballay y Héctor “Tori” Baistrocchi, de la productora cordobesa BNP, quienes fueron enviados a juicio años atrás en el marco de la causa por la muerte de una joven que había tomado éxtasis en una fiesta electrónica en el Orfeo. Se trata del caso Tania Abrile (38). El fiscal Horacio Vázquez los había acusado por el supuesto delito de “partícipes necesarios” de los delitos de “ejercicio ilegal de la medicina y homicidio simple, en concurso ideal”. La medida fue apelada. El año pasado, el Tribunal Superior de Justicia confirmó que Iván Aballay y Héctor Baistrocchi deben ser juzgados por presunto homicidio culposo y, además, por el presunto delito de haber facilitado el consumo de estupefacientes en el lugar. En esa causa, está imputado también Mario Novaro. Grave antecedente en Forja En Forja, en 2017, se produjo la trágica muerte de un asistente también en una fiesta electrónica. Se llamaba Pablo Daniel Rielo, tenía 35 años y era de Rosario. Había viajado a Córdoba y asistió a la fiesta, donde tomó éxtasis. No fue el único. Sin embargo, por una complicación, se descompensó en las inmediaciones y murió finalmente. En su momento, hubo fuertes críticas al servicio de salud del evento por no haber atendido al muchacho ya que se había retirado. También hubo señalamientos a la Policía. Dos efectivos fueron enviados a juicio. Robos de celulares El robo de celulares en la noche de Córdoba lamentablemente es un fenómeno que no se detiene. En las dos jornadas en Forja, numerosos asistentes fueron víctimas de la sustracción (hurto) de celulares en el interior del predio. Desde la Policía provincial se indicó que, tras denuncias de damnificados, se montó un operativo en las inmediaciones, donde se detuvo a cinco varones y a una chica acusados de haber estado sustrayendo celulares. Se les secuestraron, entre sus pertenencias, una decena de teléfonos robados. La patota fue trasladada a la unidad judicial de la zona. Por otro lado, dos personas resultaron con algunas lesiones menores en el marco de un asalto en el predio. Por ese hecho, personal policial y de la Guardia Urbana detuvo a un sospechoso. Drogas, “after” y organizador detenido “Estaba todo previsto para que, cuando terminara lo de Cattáneo en Forja, gran parte de ese público fuera a una fiesta electrónica tipo ‘after’ que se iba a realizar en Malvinas Argentinas. Era un evento clandestino. Nos enteramos y actuamos. El organizador cayó preso, otro se fugó justo, pero ya sabemos dónde está...”. Así le dijo a La Voz una alta fuente judicial en torno a un operativo de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) que terminó con la detención de un comerciante y el secuestro de gran cantidad de drogas sintéticas tras dos operativos en domicilios de las urbanizaciones Valle Escondido y Córdoba Docta. Desde el Ministerio Público Fiscal se indicó que la fiesta se iba a realizar este lunes en un predio de la localidad de Malvinas Argentinas. En dicho establecimiento se incautó estupefacientes y un automóvil. Como resultado global de los operativos, se secuestró: pastillas de éxtasis, dosis de ketamina, MDMA, tusi, heroína, morfina, marihuana y elementos para el cultivo de cannabis sativa. También se incautó dinero en efectivo (pesos argentinos, mexicanos, iraquíes, reales, dólares estadounidenses y jamaiquinos), además de tres motocicletas, un automóvil de alta gama y otros elementos relevantes para la investigación. La causa está radicada en la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del 1° Turno, a cargo de Carlos Cornejo, quien dispuso la detención del sospechoso y el traslado de los elementos incautados para continuar con el proceso judicial. Este operativo contó con la colaboración de la Municipalidad de la mencionada localidad y la Policía de Córdoba para su clausura. Otra fiesta desbaratada Por otro lado, personal policial y de la Municipalidad de San Nicolás clausuraron una multitudinaria fiesta tipo “after” que se realizaba este lunes en un predio privado. Fuentes oficiales señalaron que se detectó la presencia de al menos nueve mil jóvenes. “Se cortó todo por exceso de público”, indicó una alta fuente oficial. El publico fue invitado a retirarse del predio. No hubo incidentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por