Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lula dice que el Mercosur está listo para firmar el pacto con la UE

    » La Prensa

    Fecha: 16/06/2024 11:14

    Bari (Italia) - El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este sábado que su país está "listo" para firmar el acuerdo de libre comercio que negocian la Unión Europea y el Mercosur y ahora corresponde a Europa, tras los elecciones del Parlamento Europeo, tomar sus propias decisiones. Lula hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la jornada final de la cumbre del G7 en Apulia, sur de Italia, después de reunirse con varios de los líderes asistentes, como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el mandatario francés, Emmanuel Macron, quien convocó elecciones tras el triunfo de la ultraderecha de Marine Le Pen."Volvimos a hablar de la cuestión del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur. Y les dije que, después de todas las negociaciones que Brasil realizó para modificar el pacto, incluyendo aspectos que considerábamos necesarios y eliminando los que veíamos innecesarios, que estamos listos para cuando la UE quiera firmarlo", indicó.Ahora, consideró, "el problema" recae en el bloque europeo, que debe llevar a cabo su propia renovación institucional y también en sus miembros como Francia o Alemania, donde el partido ultraderechista Alternativa para Alemania quedó como segunda fuerza más votada, superando a los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz.Von der Leyen, que aspira a ser reelegida en su cargo, se vio con Lula durante la cumbre y, al termino del encuentro, manifestó en un mensaje en X su compromiso con el tratado comercial: "En el Mercosur, la Comisión Europea sigue comprometida con un resultado bueno y mutuamente beneficioso", escribió.La UE y el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, en proceso de adhesión definitiva, negocian desde hace más de 25 años un tratado de libre comercio.En 2019, ambos grupos llegaron a un acuerdo de principios, pero desde entonces han surgido demandas y dudas a ambos lados del Atlántico que han frustrado hasta ahora la firma definitiva. (EFE)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por