Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El clúster de Vaca Muerta se suma al Polo Científico Tecnológico

    » LM Neuquen

    Fecha: 16/06/2024 10:59

    El municipio neuquino consolidó el acuerdo que incorpora al grupo que reúne 95 empresas. El intendente Mariano Gaido destacó el proyecto. El intendente Mariano Gaido se reunió con representantes del Clúster de Vaca Muerta en la Sala de Situación del municipio neuquino y consolidaron un acuerdo que desde hace un tiempo vienen gestionando: es la incorporación de este grupo, que reúne a 95 empresas, al Polo Científico Tecnológico . “Ya hace un tiempo venimos trabajando en este objetivo y hoy podemos confirmar que buena parte de ellos van a estar en el ámbito del Distrito junto a otras inversiones privadas que dentro de poco vamos a presentar”, confirmó el secretario de Innovación y Gestión Estratégica, Gastón Contardi luego de la reunión. El funcionario anunció que el Clúster viajará a Italia para participar del seminario “Argentina: oportunidades en el sector energético y de la transición energética”. En ese encuentro presentará el proyecto del Polo en un encuentro internacional donde se reunirán empresarios de todo el mundo. contardi cluster vaca muerta polo tecnologico “Estamos contentos y orgullosos porque muestra claramente que no es un proyecto de los gobiernos, sino que es un proyecto de la ciudad y de todos los sectores”, reflexionó Contardi. Adelantó que en pocos días se presentará cómo se materializará este acuerdo junto a otras empresas, “que van a hacer una inversión inmobiliaria muy importante donde se van a combinar varias actividades, pero centralmente el objetivo es encontrar un ecosistema en los alrededores del Distrito Científico Tecnológico donde van a coexistir los sectores académicos, industriales, empresariales, científicos y estatales” “Esto será una inversión que va a cambiar no solo el lugar, sino que van la ciudad para siempre”, afirmó Contardi. Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MarianoGaidoOk/status/1801666535083122976&partner=&hide_thread=false CLUSTER VACA MUERTA + POLO CIENTÍFICO TECONOLÓGICO Nos pusimos el objetivo de sumar a este grupo que reúne a 95 empresas y hoy, podemos confirmar que buena parte de ellos van a estar en el ámbito del Distrito. Sector público y privado unidos para el desarrollo de Neuquén Capital. pic.twitter.com/pLfrFE1Gsb — Mariano Gaido (@MarianoGaidoOk) June 14, 2024 Leopoldo García (Grupo G&G) contó que “dentro del clúster Vaca Muerta somos 95 empresas que representamos a toda la cadena de valor del sector hidrocarburífero. No solo somos 95 empresas, somos más o menos unas 35.000 familias”. Luego agregó que fueron convocados por el municipio desde el inicio, cuando se puso en marcha el plan de desarrollo estratégico del Polo Tecnológico: “Siempre estuvimos convencidos de que era un lugar en el cual el Clúster como asociación empresarial que busca la innovación, el desarrollo y la asociatividad entre empresas, tenía que estar”. Por otro lado, contó que participarán de una jornada en Italia sobre las oportunidades de inversión en energías en Argentina, donde abordarán “la realidad de las pymes de Vaca Muerta, y se buscará gente con intenciones de invertir en la zona”. Avanza el Polo Científico Tecnológico en Neuquén La construcción del Polo Tecnológico de Neuquén avanza a un ritmo constante y es una obra emblema que marcará un hito en la ciudad. Con una superficie total de 7.000 metros cuadrados, el complejo se levanta en la zona norte de la capital neuquina. El edificio está pensado dentro de la “economía del conocimiento” y se asociará a la demanda de profesionales de Vaca Muerta. El intendente Mariano Gaido, en diálogo con LMNeuquén, puso fecha a la primera etapa de la obra que se viene construyendo hace más de un año. “El Polo Tecnológico ya es una realidad y en poco tiempo vamos a estar inaugurando la primera etapa. Será en agosto o septiembre”, sostuvo el mandatario comunal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por