Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Imperdible: la NASA anticipó que una explosión cósmica “única en la vida” será visible desde la Tierra

    » Los Andes

    Fecha: 16/06/2024 10:55

    Tras las impresionantes imágenes que dejó la ocurrencia del eclipse solar total en abril, en los próximos meses el mundo tendrá un nuevo motivo para mirar hacia el firmamento. Es que, según anunciaron científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés), una explosión cósmica “única en la vida” podrá ser vista desde la Tierra. Se trata de una Nova, este fenómeno espacial ocurre cada 80 años cuando una estrella muerta, también denominada “enana blanca”, entra en contacto con una gigante roja. Esta última es una estrella en las últimas etapas de su evolución estelar, proceso en el que expande su tamaño y expulsa material de sus capas exteriores. Tanto la enana blanca como la gigante roja orbitan un sistema estelar binario en la Corona del Norte de la Vía Láctea -a 3.000 años luz de la Tierra- llamado T Coronae Borealis, también conocido como “Estrella Blaze”. En ese lugar del universo, la NASA espera que ocurra la explosión Nova que será visible desde nuestro planeta por, al menos, una semana como una mancha oscura en esa constelación. “Es un evento único en la vida que creará muchos nuevos astrónomos, brindando a los jóvenes un evento cósmico que podrán observar por sí mismos, hacer sus propias preguntas y recopilar sus propios datos”, detalló la Dra. Rebekah. Hounsell, científica investigadora asistente especializada en eventos de novas en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. Sobre cómo se produce el evento, la agencia espacial explicó: “El hidrógeno de la gigante roja se acumula en la superficie de la enana blanca, provocando una acumulación de presión y calor. Con el tiempo, desencadena una explosión termonuclear lo suficientemente grande como para hacer volar ese material acumulado”. Para Hounsell, esta explosión “alimentará a la próxima generación de científicos”. Asimismo, precisó que es poco común que este tipo de eventos sean visibles desde la Tierra porque los sistemas estelares donde ocurren estas explosiones son atípicos en la Vía Láctea. Desde la NASA señalaron que, si bien el proceso de explosión cósmica se repite a lo largo del tiempo, este proceso puede durar hasta cientos de miles de años. “Hay algunas novas recurrentes con ciclos muy cortos, pero normalmente no vemos un estallido repetido en la vida humana, y rara vez uno tan relativamente cerca de nuestro propio sistema”, expresó Hounsell. NASA and astronomers across the globe are awaiting a rare astronomical event: a nova explosion! And when this once-in-a-lifetime event does occur, it will be so bright it will be visible on Earth with the naked eye. Explore more about the "Blaze Star": https://t.co/oBnuAtCuY1 pic.twitter.com/8WQrmQ7B5x — NASA 360 (@NASA360) June 8, 2024 “Es increíblemente emocionante tener este asiento en primera fila”, agregó la científica. En este aspecto, se estima que la explosión en el sistema binario “Estrella Blaze” podrá ser admirada durante una semana entre el mes corriente y el mes de septiembre. No obstante, desde la NASA informaron que el evento será visible en el hemisferio norte.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por