Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En Retiro, un restaurante oculto en una lavandería donde comer desde carne a las brasas hasta pasta creativa

    » Clarin

    Fecha: 16/06/2024 10:50

    Document Bocabajo Cocina contemporánea argentina con influencia francesa y étnica. Maipú 872, Retiro. CABA. Teléfono 1165481510 Horario Lunes a sábados de 19.30 a 24 horas. Instagram @bocabajo.bocarriba Precio del cubierto promedio $ 45.000 (sin bebidas alcohólicas y con servicio incluido). La actual segmentación de los restaurantes es extremadamente amplia. Las épocas del monopolio de cantinas, bodegones, pizzerías y parrillas tradicionales se terminó hace tiempo. Hoy la oferta es más precisa, selectiva y dirigida. La composición de los consumidores es fragmentada. La búsqueda permanente de nuevos sabores es la consecuencia de estímulos permanentes que surgen desde un incesante bombardeo mediático globalizado. Una de las consecuencias más impactante de este fenómeno es el crecimiento de una bulimia imaginaria que necesita ser saciada. Esto explica, por lo menos parcialmente, la existencia de decenas de tipologías de restaurantes que nacen para satisfacer los apetitos y expectativas de los exploradores del gusto. Una de las categorías de nicho que se fue consolidando es la de los restaurantes ocultos. Puertas de entrada anónimas, códigos de acceso, pasillos secretos, escaleras que conducen a subsuelos sorprendentes, iluminados de manera suave y difusa. “Perderse” antes de alimentarse agrega dosis homeopáticas de emoción adicional. Usar el GPS del teléfono para llegar hasta la meta alimenta el espíritu explorador de los comensales. Es una previa que intensifica la sensación de ser protagonistas de una situación especial. Exclusiva. La reserva tan esperada que finalmente se concreta después de días o semanas de espera. La historia de Bocabajo En junio de 2021 Nery Aimale y Sebastián Antich inauguraron un restaurante oculto ubicado en una ex lavandería de Retiro. A partir de ese momento sus grandes lavadoras se transformaron en centinelas que velan por el lugar y sus comensales. Un salón comedor, cálido y elegante, tomó el lugar de los espacios que ya no son funcionales a su incumbencia original. Las velas encendidas iluminan las mesas de madera maciza, los estantes poblados de libros y cajas de vinos y una pequeña cava exclusiva. Contrataron a un cocinero joven (23 años) y prometedor: Tomás de Felice. Era una apuesta grande. Armaron tres tipologías de menús por pasos: experiencia argentina, menú kamado y menú experiencia bocabajo, repartidos a lo largo de la semana. El salón de Bocabajo. De Felice logró recorridos golosos contemporáneos bien sincronizados. Los alimentó con buena materia prima argentina plasmada con convicción y buena técnica, inspirándose en reminiscencias francesas y en menor medida, latinas y asiáticas. Qué comer en Bocabajo El aguachile de sandía quemada, alga nori, rabanito, cebolla morada y cilantro es un sablazo de frescura y picor atrevido. Los tortelli de masa de remolacha, ricota ahumada, girasol especiado, eneldo y achiote demuestran que siempre existe un lugar destacado para la pasta rica y creativa en la cocina de calidad. Los tortelli de masa de remolacha de Bocabajo. La panceta acompañada por crema de cajú y reducción de hongos, es un juego de sutilezas y texturas muy logrado. Cubos de panceta crocante y caramelizada, tiernos y húmedos a la vez, que coquetean con la elegancia de la fruta seca y el alma aromática de la seta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por