Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La “Banda Argentina” desembarca en Estados Unidos: una pasión que nació en Qatar y que viaja a la Copa América con el sueño de otra alegría

    » Clarin

    Fecha: 16/06/2024 05:04

    Algunos vendieron un auto, otros ahorraron desde Qatar 2022, hubo quienes se endeudaron y otros que tuvieron que dejarla pasar. El punto en común que une a cada uno de los exponentes de esos grupos es la Banda Argentina, la hinchada "oficial" de la Selección que se craneó en las calles de Doha durante el Mundial y repetirá su apoyo con color y calor en la Copa América de Estados Unidos. No hay etnia, no hay género y no hay edad para el amor por la Scaloneta. Así preparan el desembarco entre 30 y 40 hinchas que fueron los que pudieron coordinar vacaciones, familia y parejas para ir por el deseo de acompañar a la Albiceleste en la búsqueda de la defensa del título. La 'despedida' fue con el total de la @bandaargentina (como se los puede encontrar en Instagram) reunida para compartir un asado en el Parque Sarmiento, en la Capital Federal, en el que no faltaron las banderas, los bombos y el cancionero habitual de la hinchada más reconocida en el planeta fútbol. El asado de la Banda Argentina. Foto: Mati Arrascoyta. Guada Camurati fue voluntaria en el Mundial de Qatar. Ahí conoció a varios de los que la invitaron a formar parte de la hinchada, con la que acompañó a la Selección durante los festejos por el título del mundo y en los primeros partidos de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. "Acá hay un par de personajes que son las cabezas y los líderes, la mayoría se adapta a lo que ellos van diciendo", explica en cuanto al funcionamiento de la comunidad. Las entradas fueron un foco de conflicto en Qatar 2022, pero en este caso pudieron ser mucho más previsores. Así lo contó Matías González, que desde Tierra del Fuego dirá presente en la tierra del tío Sam para todos los partidos de la fase de grupos e ilusionado con poder ver a Lionel Messi levantar otro trofeo en la final del 14 de julio en Miami. "La mayoría ya tenemos entradas, conseguimos en su momento por una preventa. Anotándonos a través de un mail por la página oficial, después del Mundial, y pudimos acceder a los tickets", detalló. El último torneo con la camiseta de Argentina para Ángel Di María fue un tópico que se trató en cada una de las mesas de la Banda Argentina. "Hay mucha expectativa, venimos muy manijas del Mundial, es el último de Di María, capaz el último de Messi, no sabemos", afirmó Camurati. El asado de la Banda Argentina. Foto: Mati Arrascoyta. "Es la primera vez que me compro una camiseta y la estampo con la 11 de Fideo, siempre tuve las de Leo. Tengo un amor profundo por Messi y por esta Selección, pero hay que destacar que sin Di María muchas cosas, por no decir todo de esta generación, hubiesen sido posibles", completó González. En la misma línea se planta el 'Máquina'. Rodrigo González Cejas, que se hizo conocido en Qatar porque vendió su auto para poder viajar. "Hay mucha emoción entre los hinchas por Di María. Vamos a estar todos alentando y apoyándolos para poder seguir ganando torneos, porque esto no termina acá", dijo. "Cuando volvimos de Qatar recuperé el auto, le compré a mi familia un taxi usado y ahora lo volví a vender para poder ir a la Copa América y, después, a los Juegos Olímpicos de París", reveló, mientras estacionaba la bicicleta que usa para movilizarse en la Ciudad de Buenos Aires, después de haber gastado hasta fundirlo a un monopatín eléctrico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por